top of page

La oportunidad de oro que trajo el Covid-19 al sector de construcción en México.






Pese a que los pronósticos de crecimiento económico a nivel mundial y el país son poco alentadores, este emprendedor mexicano advierte que una vez concluidas las medidas de confinamiento en diversos países a México le espera una oportunidad de oro para el sector de la construcción.


Durante su participación en el Foro Virtual: Business Disruption, organizado por Forbes México, Cerdas señaló que Estados Unidos sufrió un fuerte descalabro por haber dejado “la proveeduría de insumos y la manufactura de equipos estratégicos del otro lado del mundo”, por lo que buscará integrar cadenas productivas en geografías más cercanas. 


“México será el mayor ganador de este descubrimiento, porque eso nos permitirá aprovecharnos al 100% del T-MEC, que entrará en vigor el 1 de julio, esto detonará la necesidad de Hubs industriales que a su vez requerirán de toda la infraestructura como carreteras, aeropuertos, zonas residenciales que soporten a los colaboradores, centros comerciales y demás entidades que permitan que los negocios progresen”, apuntó el también cofundador de esta desarrolladora inmobiliaria.  


Cerdas advierte que esta oportunidad podría generar una derrama económica sin precedentes para el país, sobre todo para el sector inmobiliario una vez que concluya la etapa de confinamiento. 


Pero esta crisis sanitaria y económica también deja lecciones, según Cerdas, y una de las más importantes es la importancia y necesidad de integrar la tecnología a cada uno de los procesos de un negocio y aprovechar las ventajas de eficiencia operativa. 


Durante 2019, la industria de la construcción generó seis millones de empleos formales y tres millones informales y generó 6% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. 


“La industria de la construcción toma una importancia porque puede generar 10 millones de empleos a capacidad plena (…) Esto nos lleva a que podemos ser esa locomotora que nuestro país necesita para generar empleo, el dinamo para generar bienestar que los mexicanos merecemos”, apuntó. 


El gobierno federal consideró a la construcción como uno de los sectores fundamentales y será uno de los primeros en reintegrarse a las actividades, después del paro en diversas áreas económicas que se estableció para tratar de contener la propagación del Covid-19.

.

(Extracto tomado de Articulo https://www.forbes.com.mx/negocios-oportunidad-de-oro-que-trajo-el-covid-19-al-sector-de-construccion-en-mexico/ en opinion de Federico Cerdas, CEO de Global Businesses)




 
 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Propuesta Académica

Nuestro Equipo

Presencia

Clientes

Asesoría en Línea

Contacto​

CERTIFICACIÓN EMPRESARIAL

Expertisse

Portafolio de Servicios

Proyectos y Acciones

Staff de Consultores

Presencia

BLOG

Entradas recientes​

Papers

Suscríbete al blog

Eventos

CAPACITACIÓN

CONSULTORÍA  LEAN

Oferta académica

Próximos Eventos

Live Streaming

Inscripciones

Eventos Incompany

Pagos Online

Seguridad, Orden y Liderazgo​

Planeación de Proyectos

Visual y SubContrato

Productividad de Obras

Calidad de Producto y Proceso

Hablemos de tus proyectos

MASTERCLASS

Certificación Internacional BIM

Certificación Internacional LEAN

Evaluación Certificación Lean

Certificación Internacional Supervisión y Residencia

© Copyright

Derechos Reservados  · Lean Construction México Consulting Group S.C.

bottom of page