top of page

Lista de habilidades directivas que todo líder digital debe tener

Foto del escritor: Areli Alvarez ArteagaAreli Alvarez Arteaga

La tecnología ha cambiado nuestras vidas, tanto a nivel personal como profesional. En el caso de las organizaciones, ha surgido la figura del líder digital, que necesita una serie de habilidades directivas adaptadas a este entorno. Además de las aptitudes tradicionales, se necesitan otras que puedan alinear el talento humano, los procesos y las oportunidades del mercado. Estos líderes son los responsables de dirigir la transformación digital, optimizar recursos y promover la innovación. 

Hoy veremos cuáles son estas habilidades y las funciones de un líder digital. Para perfeccionarlas, no basta con la teoría, sino que hay que pasar a la práctica. Una forma es con nuestro Máster en Project Management e Innovación; un programa que ofrece conocimientos técnicos y herramientas prácticas para liderar equipos, gestionar proyectos complejos y fomentar una cultura de innovación en las empresas. 

Habilidades directivas clave para todo líder digital


Si bien hay cualidades que son comunes a cualquier puesto con autoridad, otras pueden ser específicas para cada entorno, ya que estos también tienen sus propias características. En el caso del líder digital, es necesario contar con las siguientes habilidades directivas:


Visión estratégica y adaptabilidad

Un líder digital debe ser capaz de anticiparse a las tendencias tecnológicas y del mercado y de tomar decisiones acorde a ellas. Para eso, necesita ser capaz de tener una visión clara que pueda marcar la línea a seguir por el equipo. Pero dado que hoy en día estas tendencias están en constante cambio en el entorno digital, también es fundamental saber adaptarse con rapidez.


Gestión del cambio y resiliencia

Desde la llegada de la transformación digital, los cambios han sido constantes, y así seguirá siendo en el futuro. Por tanto, hay que saber gestionar la transición dentro de los equipos y de la organización en sí. La resiliencia es una cualidad a destacar, porque permite afrontar los distintos desafíos centrándose en lo positivo. Una cultura empresarial con esta característica facilita que las personas se adapten al cambio y prosperen en entornos inestables.


Competencias tecnológicas

Una de las habilidades directivas específicas del líder digital es el dominio de la tecnología. Si bien no hace falta ser experto, sí es vital tener conocimiento de las herramientas digitales, inteligencia artificial, datos y ciberseguridad. Una persona en un puesto directivo tendrá que liderar iniciativas digitales con confianza, pero también comunicarse con los expertos en esta materia y tomar decisiones acorde a ello. 


Liderazgo colaborativo

En el entorno digital, la colaboración dentro de un equipo es más importante que la competitividad. Estos cuentan con perfiles variados, cada uno con una especialización concreta. Además de fomentar el trabajo disciplinario, se potencia el uso de herramientas digitales en las que la comunicación es clave. Por otra parte, hay que ser team leader para que todo el equipo avance hacia un objetivo común. 


Gestión y análisis de datos

Otra de las habilidades directivas concretas de la era digital es la gestión de los datos. Un líder debe tener la capacidad para interpretar datos importantes de cara a identificar oportunidades, medir el éxito de sus estrategias y tomar decisiones acertadas que minimicen el riesgo. Para ello, puede apoyarse en una PMO, que dará una estructura centralizada para supervisar y gestionar los proyectos.


¿Qué entendemos por liderazgo digital?

El liderazgo digital es la capacidad para dirigir y gestionar organizaciones en un entorno marcado por la digitalización, y en el que es necesario fomentar una cultura de innovación y adaptabilidad. Este tipo de liderazgo no se limita a implementar tecnología, sino que se centra en transformar procesos y equipos y la mentalidad de quienes lo integran para aprovechar al máximo las oportunidades del mundo digital.

El líder digital es, por tanto, el motor principal de la transformación, y se encarga de impulsar una estrategia integral que incluya tanto herramientas tecnológicas como el desarrollo del capital humano, que sigue siendo el recurso más valioso de cualquier organización. Su papel es identificar y coordinar el talento interno, y asegurar que entienden los cambios y se adaptan activamente a ellos como parte de su trabajo. 

Y es que entre sus habilidades de liderazgo también figura ser un facilitador del cambio y gestionar todos los obstáculos internos y externos que vayan apareciendo. El objetivo es garantizar una transición fluida, para que la transformación digital se alinee con los objetivos empresariales y el mercado en constante evolución.

Funciones de un líder digital de proyecto 

La misión principal de un líder digital es guiar a la empresa para que se adapte al entorno digital, que está en constante cambio, y se mantenga competitiva. Tanto el éxito como el fracaso de esta evolución dependerán de sus habilidades directivas y del equilibrio que haya entre tecnología y capital humano.

Se trata así de una figura estratégica, pero que, sin embargo, no está limitada a un departamento técnico, sino que ocupa una posición central en la dirección general de la organización. De ahí que sea necesario tener una visión holística, que le ayude a entender las fortalezas y debilidades internas, que a veces pueden pasar desapercibidas para algunos departamentos.


Dentro de sus funciones, destacan las siguientes:

Evaluar las necesidades organizativas. Identifica áreas de mejora en la empresa para que la transición hacia lo digital sea fluida y acorde con los objetivos estratégicos.  

Promover la innovación. Fomenta una cultura que impulse nuevas ideas y formas de trabajo, para aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología.  

Desarrollar capacidades internas. Invierte en la formación y el desarrollo del equipo para anticiparse a las demandas del mercado y las necesidades del cliente.  

Entender al nuevo consumidor. Adapta las estrategias empresariales al comportamiento del cliente digital, cada vez más exigente y conectado.  

Impulsar la mejora continua. Asegura que las decisiones se basen en datos y que todos los cambios que se implementen consiguen mejorar la eficiencia y la rentabilidad.  


Cómo ser un buen líder digital 

Para convertirse en un buen líder digital con las habilidades directivas que hemos mencionado, y para ser capaz de gestionar con eficacia la transformación digital, se necesitan estas características:

Conocimiento del entorno digital. Hay que entender las dinámicas del mundo digital, como las tecnologías emergentes, las tendencias del mercado y las oportunidades para generar valor.  

Agilidad en la toma de decisiones. En un entorno que cambia constantemente, se necesita rapidez y la capacidad de adaptación. Las decisiones que se toman se deben basar en datos y seguir la metodología ágil.  

Optimización de procesos. Implica saber aplicar métodos innovadores y herramientas tecnológicas que mejoren la eficiencia, reduzcan costes y aumenten la productividad.  

Identificación de oportunidades de negocio. Estar atento a las tendencias del mercado y actuar con determinación cuando sea posible capitalizar nuevas oportunidades.  

Diseño y desarrollo de planes de crecimiento. Capacidad para desarrollar estrategias claras que contribuyan al desarrollo sostenible de la organización, pero teniendo en cuenta los recursos disponibles.  

Liderazgo y motivación. Inspirar y motivar para que el equipo tenga una mentalidad participativa y colaborativa, que fomente la innovación.  

Trabajo en equipo. Reconocer que, aunque se tengan habilidades directivas y se haga una evaluación del liderazgo propio, no es un esfuerzo individual. Se necesitan expertos con talento en diferentes áreas, pero también una colaboración interdisciplinaria.  

Junto a estas características, el líder debe comprender que la tecnología es una herramienta para facilitar procesos y mejorar resultados, pero no un fin en sí mismo. El enfoque debe estar en cómo las herramientas digitales pueden transformar una organización para que tenga mayor potencial y pueda alcanzar sus metas estratégicas.


 

ACERCA DEL AUTOR.

TRANSCRIPCIÓN: Areli Álvarez Lean Construction México®


347 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
bottom of page