top of page

Metodología de Selección por Ventajas: toma buenas decisiones en un proyecto

Foto del escritor: Juan Francisco Pérez HerreraJuan Francisco Pérez Herrera

La Selección por Ventajas (CBA) es una metodología colaborativa y transparente que ayuda a tomar buenas decisiones.


¿Para qué sirve la metodología de Selección por Ventajas (CBA)?  Vamos por parte, al igual que en las empresas, en los proyectos se fijan objetivos o metas de corto, mediano y largo plazo y se definen las acciones necesarias para cumplirlos. Los jefes responden por los resultados y tienen que dar cuenta de ellos a sus superiores.


Por ello, durante la ejecución de los trabajos es frecuente tomar diversas decisiones que favorezcan el cumplimiento de los objetivos.


Adicionalmente, se realizan evaluaciones o medidas de la labor realizada y de los recursos empleados. Todo ello para llevar un control eficiente del avance del proyecto.


Si nos enfocamos en los tipos decisiones que se toman en un proyecto, muchas de ellas se realizan sin un análisis riguroso. Es muy común que las decisiones se cambien a última hora, perdiendo tiempo y recursos valiosos.


Sin embargo, en la actualidad no se puede resolver este problema sin tomar en cuenta el desarrollo de capacidades adecuadas en los profesionales que toman decisiones. Se requieren métodos más estructurados de selección de alternativas.


Si contamos con métodos formales, es posible tomar decisiones más asertivas que guíen el proceso hacia la ejecución de acciones que favorezcan la obtención de los resultados esperados dentro del proyecto. Es decir, si los resultados importan, entonces los métodos también importan.


¿Las decisiones son subjetivas? Sí, pero hagamos la parte objetiva primero y luego la subjetiva. La parte objetiva para una toma de decisión consiste en la descripción de los atributos de cada una de las opciones consideradas. Y la parte subjetiva considera la valoración que se entrega para cada una de las alternativas analizadas.


Metodología de Selección por Ventajas (CBA)

La Selección por Ventajas o Choosing By Advantages (CBA) es una metodología colaborativa y transparente de toma de decisiones que se basa en la importancia de las ventajas entre varias alternativas, sin considerar sus desventajas.


Además, las decisiones deben estar relacionadas solo a hechos relevantes.

Los conceptos básicos para el método de CBA son: • Alternativa: dos o más personas, cosas o planes de los cuales uno debe ser elegido. • Factor: Elemento, parte o componente de una decisión. • Criterio: Cualquier estándar en el cual se basa un juicio- deseado o exigido. • Atributo: Característica, cantidad o cualidad de una alternativa. • Ventaja: La diferencia beneficial entre los atributos las alternativas (una de ellas es el atributo menos deseado).


Para entender estos conceptos, desarrollemos en la tabla el siguiente ejemplo “se quiere seleccionar un computador personal”.


AlternativasFactorPesoCriterioMás liviano es mejorAtributo1,30 Kg1,70 KgVentaja0,4 kg menos–


Fuente: Elaboración propia

En este ejemplo, la alternativa 1 tendría la ventaja en el factor peso, con el criterio establecido de que más liviano es mejor.

Los pasos del CBA son los que se presentan en la figura a continuación





ACERCA DEL AUTOR:

Luis Fernando Alarcón es ingeniero civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Master of Engineering, M.Sc. y Ph.D. en Gestión de Proyectos de la Universidad de California, Berkeley, EE.UU.

Profesor titular del Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción de la Pontificia Universidad Católica de Chile, es especialista en Lean Management, análisis de riesgo, gestión de producción, administración de proyectos y planificación estratégica.


TRASNSCRIPCIÓN: Ingrid Pastor · Lean Construction México®




 
 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
LOGO LCM BLANCO PNG_Mesa de trabajo 1.pn

Propuesta Académica

Nuestro Equipo

Presencia

Clientes

Asesoría en Línea

Contacto​

CERTIFICACIÓN EMPRESARIAL

Expertisse

Portafolio de Servicios

Proyectos y Acciones

Staff de Consultores

Presencia

BLOG

Entradas recientes​

Papers

Suscríbete al blog

Eventos

CAPACITACIÓN

CONSULTORÍA  LEAN

Oferta académica

Próximos Eventos

Live Streaming

Inscripciones

Eventos Incompany

Pagos Online

Seguridad, Orden y Liderazgo​

Planeación de Proyectos

Visual y SubContrato

Productividad de Obras

Calidad de Producto y Proceso

Hablemos de tus proyectos

MASTERCLASS

Certificación Internacional BIM

Certificación Internacional LEAN

Evaluación Certificación Lean

Certificación Internacional Supervisión y Residencia

Integrate a la Comunidad Internacional de Lean Construction México®

© Copyright

Derechos Reservados  · Lean Construction México Consulting Group S.C.

bottom of page