top of page

¿Cómo colaborar mejor en los proyectos BIM?

Foto del escritor: Areli Alvarez ArteagaAreli Alvarez Arteaga

En la era actual, donde la tecnología y la innovación se están convirtiendo en los protagonistas de nuestro día a día, es imprescindible conocer los proyectos BIM. BIM, o Modelado de Información para la Construcción, es una metodología de trabajo colaborativa que permite la creación de modelos 3D inteligentes. Estos modelos proporcionan información precisa y accesible sobre las características físicas y funcionales de un edificio o infraestructura. Pero, ¿por qué es tan relevante? La respuesta es simple. Los proyectos BIM permiten un mayor control sobre los proyectos, reduciendo los imprevistos y los costos, y mejorando la comunicación y la productividad del equipo.


Beneficios de la colaboración en los proyectos BIM

La colaboración efectiva en proyectos BIM es esencial y aporta múltiples ventajas. A continuación, se enumeran algunos de los beneficios clave que proporciona BIM:

  1. Mejora la eficiencia permitiendo el acceso y actualización de la información del proyecto en tiempo real.

  2. Evita errores costosos al detectar tempranamente conflictos y problemas.

  3. Acelera la toma de decisiones proporcionando una visión clara y precisa del proyecto.

  4. Reduce los costos del proyecto hasta en un 20%.

Por lo tanto, la colaboración de la metodología BIM en los proyectos BIM no es solo una opción, es una necesidad.


¿Cómo mejorar la colaboración en los proyectos BIM?

Es esencial entender que mejorar la colaboración en los proyectos BIM no es una tarea aislada. Se trata de una serie de esfuerzos y medidas interrelacionadas que, cuando se llevan a cabo de manera efectiva, pueden significar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un proyecto. A continuación, detallaremos algunos consejos y sugerencias que podrían resultar útiles.


1. Definir objetivos y expectativas comunes

Lo primero que debemos hacer es definir claramente nuestros objetivos y expectativas. Esto es esencial para garantizar que todos los miembros del equipo estén en la misma página y trabajen hacia el mismo objetivo. Deberíamos establecer qué se espera de cada uno y cuál es el resultado final deseado. Esto no solo ayuda a mantener a todos enfocados, sino que también facilita la comunicación y minimiza los malentendidos.

2. Adoptar software que sea interoperable y compatible

En segundo lugar, es crucial adoptar software que sea interoperable y compatible con los sistemas y procesos existentes. Esto significa que debe integrarse fácilmente  con otras aplicaciones y plataformas. Este software facilita la colaboración, ya que permite a los miembros del equipo compartir y acceder a la información de manera fácil y rápida.

3. Implementar un plan de ejecución BIM meticuloso

Un plan de ejecución BIM meticuloso es otro aspecto vital para mejorar la colaboración. Este plan debe detallar los roles y responsabilidades de cada miembro del equipo, así como los plazos y etapas del proyecto. Al tener un plan detallado, todos saben qué se espera de ellos y cuándo, lo que ayuda a mantener el proyecto en curso y a evitar retrasos.

4. Hacer uso de plataformas colaborativas y basadas en la nube

Las plataformas colaborativas y basadas en la nube son una excelente herramienta para mejorar la colaboración en los proyectos BIM. Estas plataformas permiten la implementación de BIM a los miembros del equipo para trabajar juntos en tiempo real, independientemente de su ubicación. Además, al estar basadas en la nube, garantizan que todos los miembros del equipo tengan acceso a la información más reciente y actualizada.

5. Realizar reuniones y revisiones periódicas para evaluar el progreso

Es importante realizar reuniones y revisiones periódicas para evaluar el progreso del proyecto. Esto ayuda a identificar cualquier problema o retraso en una etapa temprana y permite tomar medidas correctivas antes de que se conviertan en problemas mayores. Además, estas reuniones proporcionan una excelente oportunidad para que los miembros del equipo compartan sus ideas y sugerencias.

6. Proporcionar capacitación continua y apoyo a todos los miembros del equipo

Por último, pero no menos importante, es fundamental brindar capacitación continua y apoyo a todos los miembros del equipo. Todos deben estar al día con las últimas tendencias y avances en el campo del BIM. Además, deben tener la capacidad de utilizar eficazmente las herramientas y tecnologías disponibles. Al proporcionar la capacitación y el apoyo necesarios, podemos garantizar que todos los miembros del equipo estén bien equipados para contribuir de manera efectiva al proyecto.


Conclusión

Los proyectos BIM son esenciales en la era actual de tecnología e innovación, permitiendo un mayor control de los proyectos, reduciendo imprevistos y costos, y mejorando la comunicación y productividad del equipo. La colaboración efectiva en proyectos BIM proporciona múltiples beneficios y es fundamental para su éxito.


Para mejorar la colaboración en los proyectos BIM, es necesario definir objetivos comunes, adoptar software interoperable, implementar un plan de ejecución BIM meticuloso, hacer uso de plataformas colaborativas y basadas en la nube, realizar reuniones periódicas para evaluar el progreso y proporcionar capacitación continua y apoyo a todos los miembros del equipo. Todos estos esfuerzos y medidas interrelacionadas pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un proyecto BIM. Recuerda, BIM no solo potencia la colaboración entre los equipos, sino que también es una herramienta esencial para la gestión de proyectos de ingeniería. Si tienes alguna idea para un proyecto, no dudes en solicitarnos asesoría en la gestión de proyectos utilizando BIM.


 

ACERCA DEL AUTOR. https://alianzabim.com/blog

TRANSCRIPCIÓN: Areli Álvarez Lean Construction México®

 
 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
LOGO LCM BLANCO PNG_Mesa de trabajo 1.pn

Propuesta Académica

Nuestro Equipo

Presencia

Clientes

Asesoría en Línea

Contacto​

CERTIFICACIÓN EMPRESARIAL

Expertisse

Portafolio de Servicios

Proyectos y Acciones

Staff de Consultores

Presencia

BLOG

Entradas recientes​

Papers

Suscríbete al blog

Eventos

CAPACITACIÓN

CONSULTORÍA  LEAN

Oferta académica

Próximos Eventos

Live Streaming

Inscripciones

Eventos Incompany

Pagos Online

Seguridad, Orden y Liderazgo​

Planeación de Proyectos

Visual y SubContrato

Productividad de Obras

Calidad de Producto y Proceso

Hablemos de tus proyectos

MASTERCLASS

Certificación Internacional BIM

Certificación Internacional LEAN

Evaluación Certificación Lean

Certificación Internacional Supervisión y Residencia

Integrate a la Comunidad Internacional de Lean Construction México®

© Copyright

Derechos Reservados  · Lean Construction México Consulting Group S.C.

bottom of page