top of page
Clic Aquí.png

Guía Completa para Crear un Plan de Ejecución BIM bajo la Norma ISO 19650


En la metodología BIM, la gestión de la información y el Plan de Ejecución BIM son claves para el éxito de un proyecto.

Un Plan de Ejecución BIM (BEP) bien estructurado es el documento que define cómo se gestionará el uso de BIM en un proyecto, asegurando que todos los actores involucrados trabajen bajo un mismo marco de referencia.


¿Qué es un Plan de Ejecución BIM (BEP)?

El BEP es un documento que define los procesos, responsabilidades, herramientas y flujos de información en un proyecto BIM.

Su objetivo principal es garantizar que la información generada y compartida entre los diferentes agentes del proyecto sea precisa, confiable y alineada con los requisitos del cliente y las normativas vigentes.

La norma ISO 19650 establece dos tipos de BEP:

  • BEP Precontrato: Se elabora durante la fase de licitación para demostrar la capacidad del equipo en la gestión BIM.

  • BEP Post contrato: Se desarrolla una vez adjudicado el proyecto y detalla los procesos y flujos de trabajo definitivos.


Elementos Claves de un BEP según la ISO 19650

Para que un BEP sea eficaz y cumpla con los estándares de la norma ISO 19650, debe incluir los siguientes elementos:


1. Objetivos y Alcance del Proyecto

Definir los objetivos BIM del proyecto y el alcance de su implementación.

Esto incluye:

  • Nivel de desarrollo (LOD) de los modelos.

  • Usos BIM requeridos (coordinación, simulación 4D, cálculo de costos, etc.).

  • Requerimientos específicos del cliente o del contratista.


2. Roles y Responsabilidades

Es fundamental establecer los roles y responsabilidades de cada miembro del equipo BIM:

  • BIM Manager: Responsable de la implementación y gestión BIM.

  • Coordinador BIM: Se encarga de la coordinación entre disciplinas.

  • Modeladores BIM: Crean y gestionan los modelos.

  • Otros actores: Especialistas en estructuras, instalaciones, etc.


3. Requerimientos de Información

Según la ISO 19650, es esencial responder a las necesidades del cliente definidas en los requisitos de información.

  • Nivel de información requerida (LOI) y Nivel de desarrollo (LOD).

  • Formatos de entrega y estándares de nomenclatura.


4. Procesos de Coordinación y Colaboración

Se deben establecer protocolos claros para:

  • Intercambio de información entre equipos.

  • Revisión y validación de modelos.

  • Uso de entornos comunes de datos (CDE).

  • Control de versiones y gestión de cambios.


5. Plataformas y Herramientas Tecnológicas

Es necesario definir las herramientas y plataformas a utilizar:

  • Software BIM de modelado, coordinación y comunicación.

  • Plataformas de colaboración o entornos comunes de datos.

  • Sistemas de gestión documental.


6. Cronograma de Implementación BIM

El BEP debe incluir un cronograma con hitos claves del desarrollo BIM:

  • Entregables en cada fase del proyecto.

  • Fechas de revisión y validación de modelos.

  • Plazos de entrega de información.


7. Gestión de Calidad y Validación

Para asegurar la calidad de los modelos y documentos, se deben establecer:

  • Proceso de verificación y validación de modelos.

  • Uso de herramientas de detección de interferencias.

  • Reportes de cumplimiento BIM.


Pasos para Crear un BEP Eficaz

Paso 1: Analizar los Requerimientos del Proyecto

Antes de redactar el BEP, es esencial revisar los EIR (Requerimientos de Información del Empleador) y cualquier especificación del cliente o regulaciones vigentes.

Para esto es fundamental entender, interpretar y analizar los requisitos de información y determinar si contamos con toda la información para poder desarrollar nuestro modelo BIM.

Paso 2: Definir Objetivos y Estrategia BIM

Con base en los requerimientos, se establecen los objetivos BIM y el alcance del BEP, alineándolos con las necesidades del proyecto.


Paso 3: Asignar Roles y Responsabilidades

Se deben asignar los roles dentro del equipo de trabajo y establecer un flujo de comunicación eficiente.


Paso 4: Establecer los Procesos de Trabajo

Se documentan los protocolos para el desarrollo, coordinación, validación y entrega de información.


Paso 5: Elegir Herramientas Tecnológicas

Es importante definir las herramientas que se utilizarán para el modelado, coordinación y gestión de datos.


Paso 6: Crear el Cronograma BIM

Definir los hitos y plazos para cada fase del proyecto, asegurando la entrega oportuna de información.


Paso 7: Implementar Procesos de Control de Calidad

Definir un proceso de validación y auditoría para garantizar la calidad y cumplimiento de los modelos BIM.


Conclusión

El BEP es una herramienta esencial para garantizar el éxito de cualquier proyecto BIM. Siguiendo la norma ISO 19650 y estableciendo una estrategia clara, lograrás optimizar la gestión de información, mejorar la colaboración entre equipos y aumentar la calidad de los entregables.

Implementar un BEP eficaz no solo te abrirá más oportunidades laborales, sino que también te dará la confianza para gestionar proyectos BIM con profesionalismo y precisión.

TRANSCRIPCIÓN: Areli Álvarez Lean Construction México®

 

 
 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Fondo Azul Marino Web.png
Logo LCM Blanco.png

Bulevard Campestre 2150

Col. Lomas del Campestre

León Guanajuato 

México

+52 5541708460

lcm@leanconstructionmexico.com.mx

Propuesta Académica

Nuestro Equipo

Presencia

Clientes

Asesoría en Línea

Contacto​

CERTIFICACIÓN EMPRESARIAL

Expertisse

Portafolio de Servicios

Proyectos y Acciones

Staff de Consultores

Presencia

BLOG

Entradas recientes​

Papers

Suscríbete al blog

lean_construction_blogs.png
Comunidad Internacional de Lean Construction México.jpeg

CAPACITACIÓN

CONSULTORÍA  LEAN

Oferta académica

Próximos Eventos

Live Streaming

Inscripciones

Eventos Incompany

Pagos Online

Seguridad, Orden y Liderazgo​

Planeación de Proyectos

Visual y SubContrato

Productividad de Obras

Calidad de Producto y Proceso

Hablemos de tus proyectos

MASTERCLASS

Certificación Internacional BIM

Certificación Internacional LEAN

Evaluación Certificación Lean

Certificación Internacional Supervisión y Residencia

Eventos

© Copyright

Derechos Reservados  · Lean Construction México Consulting Group S.C.

bottom of page