top of page

BIM | EPISODIO 4: BIM VS BIM PARCIAL

Foto del escritor: Areli Alvarez ArteagaAreli Alvarez Arteaga

Adoptando el lenguaje del gráfico de la figura 3.1 (Episodio 3), un BIModel adquiere la existencia digital cada vez que el modelo basado en objetos incluye datos de diferentes colores; información interdisciplinar generada en dos o más disciplinas o dominios. Cuando no se da esta circunstancia, el modelo sólo puede ser etiquetado como un BIM parcial.

Gráficamente, BIM parcial es cuando un modelo sólo incluye datos del mismo color; información interdisciplinar generada dentro de una misma disciplina o dominio. En un sentido más riguroso, la etiqueta BIM (completo) sólo debe otorgarse a modelos/procesos que incluyan múltiples formas/tipos de datos. Como ejemplo de aplicación de esta comprensión de BIM, un despacho de arquitectura que usa ArchiCAD®, Revit®, o Bentley Architecture® para crear su modelo de diseño no puede calificar su actividad como BIM a menos que comparta su modelo (o parte del mismo) con un ingeniero o un constructor. Del mismo modo, aquellas empresas que usan aplicaciones BIM para acelerar o coordinar mejor la documentación 2D, de hecho, sólo han desplegado BIM parcialmente.

En resumen, el BIM más un proceso que la adopción de una tecnología (más sobre esto en episodios futuros).


Continuará; en el próximo Episodio analizaré las Metodologías para compartir Datos BIM

 

AUTOR. Publicado por Bimetriclab


TRANSCRIPCIÓN: Areli Álvarez Lean Construction México®

97 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
bottom of page