LEGO y la Mejora Continua: Un Caso de Pensamiento Lean y Excelencia Operacional
- Areli Alvarez Arteaga
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura
En 2003, LEGO estaba al borde de la quiebra: pérdidas millonarias, exceso de líneas de negocio y una producción descontrolada. Era un ejemplo clásico de desperdicio (Muda): demasiadas piezas, procesos ineficientes e inversiones que no agregaban valor al cliente. La recuperación de LEGO es un caso inspirador que conecta con el pensamiento lean, la excelencia operacional y las prácticas que hoy en día promueve la consultoría en mejora continua Chile.

Diagnóstico y Eliminación de Desperdicios
Cuando Jørgen Vig Knudstorp asumió el liderazgo, introdujo un enfoque muy cercano al Kaizen. Redujo la complejidad de más de 12.000 piezas a unas 7.000. Este tipo de acción es una clara consulta de mejora continua: identificar dónde se pierde valor y aplicar soluciones prácticas.
Las empresas que buscan la excelencia operacional recurren a metodologías como TPM y 5S, que al igual que en LEGO, permiten simplificar, ordenar y controlar procesos.
Volver al Valor Esencial
LEGO volvió a enfocarse en lo que realmente generaba valor: el ladrillo, la creatividad y la experiencia de juego. Este enfoque conecta con el valor agregado en marketing, ya que la marca volvió a transmitir autenticidad y diferenciación.
La consultoría en optimización de procesos enseña justamente eso: identificar qué genera valor real y eliminar lo accesorio. Es el núcleo del pensamiento lean aplicado en cualquier organización.
Estandarización y Disciplina Operacional
La reorganización de fábricas, el ajuste de inventarios y la disciplina operacional fueron claves. Estas acciones son equivalentes a aplicar TPM y 5S y usar herramientas de gestión visual como el sistema Andon o los kanban ejemplos de empresas.
Con estas prácticas, LEGO no solo ordenó su producción, sino que también garantizó un flujo estable, lo que constituye un claro ejemplo de excelencia operacional.
Escuchar al Cliente y Mejorar Cada Día
LEGO retomó el contacto con su consumidor principal: los niños, e integró a la comunidad de fans adultos. Esta escucha activa se conecta directamente con la filosofía del pensamiento lean y con una consulta de mejora continua, donde las métricas y la voz del cliente guían la toma de decisiones.
El uso de prácticas como kanban ejemplos de empresas permite a las organizaciones visualizar la demanda real y adaptarse rápidamente, lo que asegura competitividad y un fuerte valor agregado en marketing.
Resultados: De la Crisis al Liderazgo Mundial
En pocos años, LEGO pasó de perder casi un millón de dólares al día a convertirse en el mayor fabricante de juguetes del mundo. La clave fue aplicar el pensamiento lean, apostar por la excelencia operacional, integrar prácticas como TPM y 5S, y apoyarse en estrategias equivalentes a las que ofrece la consultoría en mejora continua Chile.
CONCLUSIÓN
La historia de LEGO demuestra que cualquier empresa puede transformar una crisis en éxito aplicando los principios del pensamiento lean y la excelencia operacional. Herramientas como el sistema Andon, TPM y 5S, y los kanban ejemplos de empresas son fundamentales para sostener la mejora.
Una consulta de mejora continua o una consultoría en optimización de procesos son el primer paso para identificar y eliminar desperdicios, enfocarse en lo esencial y crear un sólido valor agregado en marketing que posicione a la empresa como líder en su sector.
ACERCA DEL AUTOR.
TRANSCRIPCIÓN: Areli Álvarez Lean Construction México®









