top of page

BIM en Chile, plan y herramientas


Según la Encuesta BIM América Latina y el Caribe realizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), Chile aparece bien posicionado en la implementación de BIM (Building Information Modeling). El país lidera, junto a Brasil, el índice de empresas que cuentan con mayor trayectoria en el trabajo con BIM. El 60,6% de las empresas encuestadas contaba con más de tres años de experiencia implementando BIM, y solo un 39,3% señalaba tener menos de 3 años de recorrido con esta metodología. El mismo estudio, no obstante, indicó que el 27% de las empresas encuestadas en Chile no utilizaban ningún estándar al momento de trabajar con BIM. A pesar de lo anterior, el Plan BIM de Chile tiene como objetivo establecer un estándar que provea pautas claras para cada uno de los actores involucrados en un proyecto. Y es que se calcula que más de la mitad de las empresas valoran positivamente la experiencia BIM a la hora de contratar, y pocas empresas no lo consideran como un requisito básico en la contratación. Incluso las empresas que no implementan esta metodología tienen una percepción positiva y señalan la dificultad para encontrar talentos locales que sepan manejar BIM. De allí la importancia de que los profesionales en el ámbito se formen con un Máster BIM Management que les permita formarse a través de la aplicación efectiva de la metodología BIM.


Plan BIM Chile

El plan BIM en Chile es un proyecto que inicia con el propósito de mejorar dos aspectos centrales en la industria: sostenibilidad y productividad. A partir del uso tanto de metodologías y tecnologías avanzadas, este plan prevé considerar cada una de las etapas del proyectos, desde el diseño hasta la implementación. Y aunque este proyecto tiene previsto finalizar en 2025, lo cierto es se comenzó a exigir el uso de la metodología BIM en proyectos públicos a partir de 2020.


Las nuevas herramientas de la metodología BIM

Para hacer realidad este plan resulta imprescindible contar con las herramientas clave para comenzar a diseñar, construir e implementar proyectos, a través de modelos multidimensionales. Solo de esta manera será posible integrar las distintas fases y actores del proceso, manteniendo la trazabilidad y la transparencia para todos los agentes. Y es que, desarrollar un proyecto bajo los criterios BIM, no se limita al uso de las herramientas de modelado 3D, planificación y control 4D o presupuesto 5D. Se trata de la integración total de flujos de trabajo, equipos y datos en cada etapa de la construcción. Por ello, el siguiente paso en la implementación BIM está en las plataformas en la nube. Estas últimas permite fortalecer la centralización y la trazabilidad de la data-managing y gestionar el activo durante todo el ciclo de vida. Este entorno colaborativo BIM 360 ofrece una perspectiva para la toma de decisiones basadas en datos y contemplando la sostenibilidad y resiliencia del entorno construido. En esa línea, se encuentran trabajando las grandes compañías de software que están potenciando las herramientas como Autodesk Construction Cloud, iTwin de Bentley o BIMCloud de Graphisoft, a partir de las cuales ofrecen un espacio en el que unificar al equipo, los datos y los ciclos de trabajo para maximizar la productividad del proyecto. Por ello, para destacar en el mercado chileno en efervescencia de BIM, los profesionales requieren seguir formándose en esta metodología. Es decir, aunar el conocimiento de las herramientas BIM con la visión inmersiva y analítica durante el diseño, la construcción y las operaciones. Ya no solo porque se trata de perfiles muy buscados por las empresas como los BIM Managers, sino porque es una industria en crecimiento. De hecho, se calcula que el uso e implementación de BIM tendrá una importancia cada vez más elevada en los próximos cinco años.

...


 

ACERCA DEL AUTOR.

www.e-zigurat.com

TRANSCRIPCIÓN: Areli Álvarez Lean Construction México®

 
 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Propuesta Académica

Nuestro Equipo

Presencia

Clientes

Asesoría en Línea

Contacto​

CERTIFICACIÓN EMPRESARIAL

Expertisse

Portafolio de Servicios

Proyectos y Acciones

Staff de Consultores

Presencia

BLOG

Entradas recientes​

Papers

Suscríbete al blog

Eventos

CAPACITACIÓN

CONSULTORÍA  LEAN

Oferta académica

Próximos Eventos

Live Streaming

Inscripciones

Eventos Incompany

Pagos Online

Seguridad, Orden y Liderazgo​

Planeación de Proyectos

Visual y SubContrato

Productividad de Obras

Calidad de Producto y Proceso

Hablemos de tus proyectos

MASTERCLASS

Certificación Internacional BIM

Certificación Internacional LEAN

Evaluación Certificación Lean

Certificación Internacional Supervisión y Residencia

© Copyright

Derechos Reservados  · Lean Construction México Consulting Group S.C.

bottom of page