¿Cómo contribuye un Gemba Walk a la mejora de procesos?
- Areli Alvarez Arteaga
- 13 jul 2024
- 5 Min. de lectura
¿Quiere mejorar sus procesos de negocio e impulsar la mejora continua? Entonces, realizar recorridos Gemba puede ser justo lo que necesita. Un recorrido Gemba es una herramienta poderosa que se utiliza en la gestión lean y que le permite observar el trabajo real que se lleva a cabo en la planta de producción o en cualquier área operativa.
Al acudir físicamente al lugar donde se realiza el trabajo, puede obtener información valiosa, interactuar con los empleados e identificar ineficiencias y cuellos de botella que pueden estar obstaculizando la productividad. En este artículo, analizamos cómo una visita Gemba contribuye a la mejora de procesos y brindamos consejos prácticos para realizar visitas exitosas.
¿Cuál es el propósito de un Gemba Walk?
El objetivo de un recorrido Gemba es sumergirse físicamente en el lugar de trabajo, observar e interactuar con los empleados y los procesos para obtener una comprensión más profunda de las operaciones. Al realizar un recorrido Gemba, tiene la oportunidad de observar directamente a los trabajadores de primera línea en acción y presenciar el proceso de producción en tiempo real. Este enfoque práctico le permite ver de primera mano cómo se realizan las tareas, identificar ineficiencias o cuellos de botella y descubrir oportunidades de mejora .
Durante un recorrido Gemba, puede interactuar con empleados de todos los niveles y obtener información valiosa de sus experiencias. Al hablar con ellos y escuchar sus inquietudes, puede comprender mejor sus desafíos y perspectivas. Esta interacción directa no solo muestra a los empleados que se valora su aporte, sino que también les brinda la oportunidad de compartir sus ideas para mejorar los procesos. Dado que son ellos quienes realizan las tareas a diario, a menudo tienen información única sobre áreas potenciales de optimización.
Cómo prepararse para un recorrido Gemba exitoso
Comprender el propósito y los objetivos
Antes de emprender un recorrido Gemba , es fundamental tener una comprensión clara de su propósito y sus objetivos. ¿Está buscando identificar cuellos de botella en la línea de producción que obstaculizan la eficiencia y la productividad? ¿Está tratando de descubrir ineficiencias ocultas en un proceso específico que se pueden optimizar para obtener mejores resultados? Definir sus objetivos de antemano le ayudará a centrar sus observaciones y formular preguntas relevantes durante el recorrido Gemba, lo que le permitirá recopilar comentarios valiosos de los empleados e impulsar mejoras impactantes.
Elija el momento y el lugar adecuados
Seleccionar el momento y el lugar adecuados para el recorrido Gemba es esencial. Debe asegurarse de observar el proceso en su estado natural, sin interrumpir las operaciones normales. Considere el momento del día en que el proceso es más activo y elija una ubicación que sea representativa del área que desea evaluar. También es importante comunicar sus intenciones a los empleados con anticipación. De esta manera, pueden estar preparados y dispuestos a participar activamente, fomentando un entorno transparente y colaborativo durante el recorrido.
Prepare una lista de verificación o guía
Para aprovechar al máximo su recorrido Gemba , es útil preparar una lista de verificación o guía para asegurarse de cubrir todos los aspectos necesarios. Esto puede incluir preguntas abiertas específicas para involucrar a los trabajadores, métricas clave para observar o áreas en las que centrarse. Al tener un enfoque estructurado y organizado, puede asegurarse de no solo recopilar información relevante durante su recorrido, sino también establecer una base sólida para una toma de decisiones eficaz y una mejora de procesos.
Para facilitar este paso, la aplicación Gemba-Walk te permite crear y personalizar fácilmente listas de verificación para cada recorrido, lo que te da la flexibilidad de incluir cualquier cantidad de preguntas o elementos. Además, puedes asignar tareas en función de los roles del equipo para que todos comprendan sus responsabilidades durante el recorrido Gemba. La función de lista de verificación también ofrece un lugar para comentarios y sugerencias de mejora, lo que permite que todos los miembros del equipo expresen sus opiniones de manera organizada.
Interactúe con los empleados
Uno de los principales objetivos de realizar un recorrido Gemba es interactuar activamente con los empleados que están en la primera línea operativa y recopilar sin esfuerzo sus valiosos conocimientos, ideas y sugerencias. Al fomentar la comunicación abierta y crear un entorno seguro y sin prejuicios, los líderes pueden alentar a los empleados a compartir abiertamente sus pensamientos, inquietudes y propuestas creativas para la mejora continua.
Durante el recorrido Gemba, es importante que los líderes formulen preguntas abiertas que promuevan respuestas reflexivas, escuchen activamente las perspectivas de los empleados y expresen un interés genuino en sus ideas. Este enfoque no solo ayuda a recopilar información valiosa que puede impulsar la excelencia operativa, sino que también empodera e infunde un sentido de pertenencia entre los empleados, fomentando una cultura de mejora continua e innovación.
Identificación de ineficiencias y cuellos de botella
Sumergirse en el entorno de trabajo e interactuar activamente con los empleados le permite identificar rápidamente dónde las cosas no funcionan correctamente. Al realizar un recorrido Gemba , tiene la oportunidad de observar de primera mano cómo se llevan a cabo las tareas e identificar ineficiencias o cuellos de botella en el proceso.
Este enfoque práctico le permite obtener información valiosa sobre las operaciones diarias y detectar áreas que pueden estar obstaculizando la productividad o causando demoras. Durante el recorrido, es fundamental estar atento a actividades que desperdicien recursos o pasos innecesarios en el flujo de trabajo. Estos pueden incluir sobreproducción, exceso de inventario, tiempos de espera, transporte innecesario, defectos y talento infrautilizado.
Al identificar estas ineficiencias y cuellos de botella, puede desarrollar un plan de mejora destinado a eliminarlos y agilizar el proceso. El recorrido Gemba se alinea con los principios de la filosofía de gestión lean y la fabricación lean. Hace hincapié en la mejora continua mediante la búsqueda constante de formas de optimizar los procesos y eliminar el desperdicio.
Tome notas detalladas y capture imágenes
Durante el recorrido Gemba, es fundamental tomar notas detalladas y detalladas y capturar imágenes para documentar sus observaciones en detalle. Esto le ayudará a recordar detalles importantes y a compartir sus hallazgos con otras personas.
Para asegurarse de que no se pierda ninguna información crucial, considere utilizar la aplicación Gemba-Walk , que le permite tomar notas y capturar imágenes de manera organizada. Además, la aplicación puede ayudarlo a comparar rondas de observaciones anteriores y medir el progreso a lo largo del tiempo.
Seguimiento e implementación de cambios
Después de completar el recorrido Gemba , es esencial hacer un seguimiento de los conocimientos y las observaciones recopiladas. Analice los datos, identifique tendencias o patrones y desarrolle planes de acción para abordar posibles problemas u oportunidades de mejora. Involucre a las partes interesadas relevantes y comunique los cambios propuestos para garantizar su apoyo y colaboración. Implementar los cambios necesarios en función de los hallazgos del recorrido Gemba es un paso crucial para impulsar una cultura de mejora continua dentro de su organización.
FUENTES. https://gemba-walk.com/en/blog/article/how-does-a-gemba-walk-contribute-to-process-improvement/
ACERCA DEL AUTOR.
TRANSCRIPCIÓN: Areli Álvarez Lean Construction México®