top of page

¿Qué es 5S?

En el mundo del pensamiento Lean, pocos conceptos gozan de tanta aceptación y, a menudo, se malinterpretan como la metodología Lean 5S. Con demasiada frecuencia, las organizaciones reducen las 5S a un ejercicio de limpieza o a una iniciativa puntual para impresionar a auditores o clientes .


Por qué las 5S no son solo una herramienta, sino una mentalidad Lean fundamental

Pero al adoptarlas, las 5S se convierten en mucho más que una herramienta. Se convierten en una mentalidad fundamental que moldea la cultura, impulsa la mejora continua y conecta el propósito con las prácticas lean.

ree

ree

¿Qué es 5S?

Empecemos por lo básico. Significa:

  • Ordenar (Seiri)

  • Poner en orden (Seiton)

  • Barrido (Seiso)

  • Estandarizar (Seiketsu)

  • Sostener (Shitsuke)




Estos cinco pasos ayudan a crear un entorno estructurado que elimina el desperdicio, maximiza la eficiencia y prioriza la seguridad. El verdadero valor de esta metodología reside en aplicar los pasos para resolver un problema empresarial o laboral.

Taiichi Ohno , considerado ampliamente como el padre del Sistema de Producción Toyota (TPS) , desempeñó un papel fundamental en la definición de la filosofía de las 5S. Su influencia está profundamente arraigada en sus principios. Una de sus frases más famosas, que encarna el espíritu de las 5S, es:


ree

Esto refleja su creencia de que la mejora debe basarse en la observación directa y el compromiso práctico con el entorno de trabajo real.

Las enseñanzas y el liderazgo de Ohno sentaron las bases para su desarrollo. Así es como su pensamiento se alinea con esta metodología:

  • El lugar de trabajo como maestro : Ohno creía que el propio lugar de trabajo revela problemas y soluciones. Esto se alinea con el principio de las 5S de Seiso (Barrer) , que enfatiza la limpieza no solo para mantener el orden, sino también para detectar anomalías.

  • Eliminación de desperdicios: Introdujo el concepto de los Siete Desperdicios (MUDA) , que 5S apoya directamente al crear un entorno limpio, organizado y eficiente que minimiza el movimiento, el inventario y los defectos innecesarios.

  • Gestión visual : Ohno hizo hincapié en hacer visibles los problemas. Las prácticas 5S como Seiton (ordenar) y Seiketsu (estandarizar) ayudan a garantizar que las herramientas, los materiales y los flujos de trabajo sean visualmente intuitivos y que las desviaciones sean fáciles de detectar.

  • Disciplina y Kaizen: Su principio de “Hacer cualquier cosa inmediatamente” y “Perseverar hasta terminar” hace eco de Shitsuke (Sostener) , que trata de cultivar hábitos y disciplina para la mejora a largo plazo.


Cómo generar un impacto real con el pensamiento de las cinco S

Para que las 5S tengan un verdadero impacto, deben estar vinculadas a un problema empresarial o laboral claro. Cuando se vinculan a desafíos reales, como mejorar la seguridad, reducir el tiempo de inactividad o impulsar la productividad, pasan de ser un ejercicio de limpieza a una herramienta estratégica para el cambio organizacional.


Pregúntese: ¿Qué problema está tratando de resolver?

¿Usas las 5S para visibilizar los problemas y motivar la acción, o simplemente para poner orden? Úsalas pensando para asegurarte de que tu trabajo esté hecho...


ree

Antes de comenzar con las 5S, cuantifique el problema como una brecha (su situación actual frente a la que debería alcanzar). Ya sea que el problema sea de seguridad, calidad o eficiencia, una brecha clara ofrece a los equipos un objetivo y una razón para preocuparse. Sin ella, no se puede medir el impacto ni mantener el impulso. Si no se define la brecha, se corre el riesgo de pasar por alto la verdadera razón para implementarla.

Los equipos se involucran más cuando ven cómo organizar las herramientas, estandarizar los espacios de trabajo y eliminar el desperdicio mejora directamente el rendimiento. Los líderes también pueden justificar mejor el esfuerzo, integrándolo en una cultura de mejora continua. En resumen, cuando las 5S resuelven un problema empresarial, generan resultados significativos, no solo un espacio de trabajo más limpio.


Cinco S como mentalidad: más allá de las etiquetas y los tableros de sombra

Cuando las 5S se tratan como una simple lista de verificación, pierden fuerza rápidamente. Los equipos limpian, etiquetan las herramientas y luego... vuelven a empezar. Pero cuando se integran como mentalidad, se convierten en un hábito diario. Fomentan el sentido de pertenencia, la disciplina y el orgullo en el lugar de trabajo.

Así es como la mentalidad 5S puede transformar las organizaciones:

  • Claridad de propósito . Ante todo, cada elemento, cada acción y cada espacio tiene una razón de ser. Como resultado, los equipos empiezan a preguntarse: "¿Por qué está esto aquí?" y "¿Aporta valor?".

  • Equipos empoderados . Además, las 5S brindan a los miembros de primera línea del equipo las herramientas para mejorar sus propios entornos. En lugar de depender de la dirección vertical, fomenta el Lean desde la base.

  • Pensamiento visual . Además, un entorno de trabajo 5S habla por sí solo. En consecuencia, los problemas se hacen visibles, los estándares son claros y las anomalías se destacan.

  • Mejora Continua:  En definitiva, la sostenibilidad no se trata solo de mantener la limpieza, sino de desarrollar hábitos que evolucionen. Como resultado, las 5S se convierten en la puerta de entrada a Kaizen y facilitan el trabajo.


De las plantas de producción a los entornos de trabajo digitales

La mentalidad 5S no se limita a los espacios físicos. También aplica por igual a los entornos digitales.

ree
ree
ree

Por qué esta metodología Lean es más importante que nunca

Cuando los líderes implementan el pensamiento 5S, este se transmite a toda la organización. No se trata de cumplimiento, sino de construir una cultura centrada en eliminar el desperdicio (trabajo sin valor añadido).

En entornos de trabajo dinámicos e híbridos, la claridad y la coherencia son fundamentales. Proporciona un marco para:

  • Reducir la sobrecarga cognitiva

  • Mejorar la colaboración interfuncional

  • Acelerar la incorporación y la capacitación

  • Desarrollar resiliencia mediante la estandarización

Y sí, sigue ofreciendo beneficios tangibles: reducción de residuos, mayor seguridad y mayor productividad. Pero su verdadero valor reside en cómo moldea el pensamiento.


Por qué las 5S son una mentalidad fundamental para un pensador Lean


ree

Si Lean se trata de crear valor, resolver problemas y eliminar desperdicios, entonces las 5S forman parte del pensamiento que lo hace posible. No es una solución única: es una forma de ver, actuar y mejorar.


La metodología Lean 5S no es solo una herramienta, sino una disciplina diaria que moldea nuestra forma de ver, pensar y actuar.


5S no es una lista de verificación ni una campaña de limpieza. Es una forma de trabajar que agudiza el enfoque, fomenta el sentido de pertenencia e impulsa la mejora continua.


Mira este video sobre cómo no implementar las 5S. – Lean Office y las Cinco S que salieron mal – El problema de forzar la adaptación de herramientas y la falta de escucha – Mark Graban . Así que, antes de implementar la metodología Lean de las 5S como una iniciativa más, pregúntate:

  • ¿Estamos ordenando o entrenando nuestros ojos para detectar lo que no pertenece?

  • ¿Estamos organizando herramientas u organizando el pensamiento?

  • ¿Estamos simplemente aplicando un método o cultivando una mentalidad que resuelve los problemas antes de que crezcan?

ACERCA DEL AUTOR. Peter Watkins

TRANSCRIPCIÓN: Areli Álvarez Lean Construction México®

 
 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Fondo Azul Marino Web.png
Logo LCM Blanco.png

Bulevard Campestre 2150

Col. Lomas del Campestre

León Guanajuato 

México

+52 5541708460

lcm@leanconstructionmexico.com.mx

CAPACITACIÓN

CONSULTORÍA  LEAN

Oferta académica

Próximos Eventos

Live Streaming

Inscripciones

Eventos Incompany

Pagos Online

Seguridad, Orden y Liderazgo​

Planeación de Proyectos

Visual y SubContrato

Productividad de Obras

Calidad de Producto y Proceso

Hablemos de tus proyectos

CERTIFICACIÓN EMPRESARIAL

Propuesta Académica

Nuestro Equipo

Presencia

Clientes

Asesoría en Línea

Contacto​

Expertisse

Portafolio de Servicios

Proyectos y Acciones

Staff de Consultores

Presencia

MASTERCLASS

Certificación Internacional BIM

Certificación Internacional LEAN

Evaluación Certificación Lean

Certificación Internacional Supervisión y Residencia

lean_construction_blogs.png

Eventos

© Copyright

Derechos Reservados  · Lean Construction México Consulting Group S.C.

bottom of page