top of page

¿Digital o papel?

Hace un mes aproximadamente aprovechando una formación que dí a unos profesionales del sector de la construcción del Perú y una información que encontré, les planteé la siguiente pregunta:

¿Qué es  mejor un enfoque visual tradicional de Last Planner con post-it en la pared o aprovechar la era digital?

La pregunta se la hacía después que vieran este video donde se utiliza el soft Touchplan con Synchro para la planificación semanal. Es decir utilizar un Last Planner digital y vincularlo al 4D.

ree

El video hace referencia a Touchplan, pero también sería el caso de V-Planner de Ghafari o LeanPlanner de Newforma. Software muy similares y que te ofrecen un precio fijo por mes. Hay gente que utiliza Trello al ser un soft gratuito, aunque no tiene el potencial de los anteriores.

Y precisamente en esos días, Paulo Napolitano, publicaba este post sobre el “Makigami Wall”, resaltando la importancia del enfoque tradicional, del lápiz y el papel. Al estilo Toyota, que recomiendan hacer los VSM y los A3 a lápiz.

ree

Imagen del Makigami Wall. Fuente: Paulo Napolitano

Makigami” literalmente significa rollo de papel en japonés. En pocas palabras es un gran documento de papel colgado en un muro con información relevante para los equipos y la mejora continua, se cita en el post.

Los tablones visuales del proyecto son puntos de reunión donde se comparte información y las incidencias diarias. Como muy bien explica Paulo Napolitano, su uso y actualización constante es un buen “driver” para la mejora continua y el trabajo en equipo. Además de ayudar a pensar en el proyecto como un todo.

Pero, ¿por qué no utilizar un tablón visual digital? El caso del video anterior se corresponde al seguimiento de la planificación. Opciones para hacer un “Makigami Wall” digital las hay. El que utiliza Paulo Napolitano refleja cinco areas:

  1. Valor

  2. Procesos (Estado actual)

  3. Flujo

  4. “Genchi Genbutsu”: análisis con ratios de lo que sucede en obra (costes e identificación de despilfarros, etc…)

  5. Oportunidades de mejora

Las resistencias al cambio de la digitalización

Primer contratiempo: hemos de disponer de espacio e inversión para ello. Y quizás si el equipo de obra no está acostumbrado a la era digital empezar de cero con tecnología, sea un paso demasiado grande. Pero sólo es cuestión de tiempo (o no).

Pero para proyectos grandes y complejos, disponer de una pantalla en las  salas  de reuniones para ir visualizando el modelo BIM es una gran ventaja. De aquí al video de Touchplan no hay nada…

Una solución híbrida de tablones visuales con papel donde hacer las cortas reuniones diarias; y  pantallas para mostrar el modelo BIM, planificaciones y otros en la sala de reuniones es una buena opción.

En la era de la digitalización ir con datos asociados a papeles parece que no tiene mucho sentido. Después hay que guardarlos y gestionarlos. Y eso es un mal  hábito si no es de valor la información que contienen.

Las constructoras que llevan años implantando Last Planner con el formato tradicional y que están empezando a utilizar los soft antes descritos, no retroceden.

Como corolario citaré el 8 principio del Toyota Way de Liker que utilizaba (no sé si aún) Toyota a nivel de management:

ree

El libro expone que Toyota ha sido reacia inicialmente a adquirir tecnología y en eso ha ido por detrás de sus competidores.

TRANSCRIPCIÓN: Areli Álvarez Lean Construction México®

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Fondo Azul Marino Web.png
Logo LCM Blanco.png

Bulevard Campestre 2150

Col. Lomas del Campestre

León Guanajuato 

México

+52 5541708460

lcm@leanconstructionmexico.com.mx

Propuesta Académica

Nuestro Equipo

Presencia

Clientes

Asesoría en Línea

Contacto​

CERTIFICACIÓN EMPRESARIAL

Expertisse

Portafolio de Servicios

Proyectos y Acciones

Staff de Consultores

Presencia

BLOG

Entradas recientes​

Papers

Suscríbete al blog

lean_construction_blogs.png
Comunidad Internacional de Lean Construction México.jpeg

CAPACITACIÓN

CONSULTORÍA  LEAN

Oferta académica

Próximos Eventos

Live Streaming

Inscripciones

Eventos Incompany

Pagos Online

Seguridad, Orden y Liderazgo​

Planeación de Proyectos

Visual y SubContrato

Productividad de Obras

Calidad de Producto y Proceso

Hablemos de tus proyectos

MASTERCLASS

Certificación Internacional BIM

Certificación Internacional LEAN

Evaluación Certificación Lean

Certificación Internacional Supervisión y Residencia

Eventos

© Copyright

Derechos Reservados  · Lean Construction México Consulting Group S.C.

bottom of page