top of page

Las 7 herramientas de calidad: Impulsando decisiones

Las 7 herramientas de calidad son fundamentales dentro del enfoque Lean Six Sigma, ya que permiten a los equipos tomar decisiones basadas en datos, identificar problemas recurrentes y detectar oportunidades de mejora. Estas herramientas, sencillas pero poderosas, son esenciales para cualquier profesional que busque impulsar la eficiencia operativa y la mejora continua en su organización.

ree

ree

¿Qué son las 7 herramientas de calidad?

Las herramientas fueron popularizadas por Kaoru Ishikawa y están diseñadas para el análisis de datos relacionados con la calidad del proceso. Estas son:


  1. Diagrama de Pareto

  2. Diagrama de causa y efecto (Ishikawa o espina de pescado)

  3. Histograma

  4. Hoja de verificación

  5. Diagrama de dispersión

  6. Gráficos de control

  7. Estratificación o gráficos de flujo


ree

Aplicación práctica y contexto estratégico

 Cada herramienta tiene su contexto de aplicación. Por ejemplo:

  • El Diagrama de Pareto permite identificar las causas que más impacto tienen en un problema específico, bajo el principio 80/20.

  • El Diagrama de causa y efecto es esencial para determinar causas raíz, especialmente útil en sesiones Kaizen o análisis DMAIC.


  • Los Histogramas permiten visualizar la distribución de datos para analizar la variabilidad.

  • Las Hojas de verificación son útiles para recopilar datos de manera estructurada y sistemática.

  • Los Diagramas de dispersión permiten estudiar relaciones entre variables.

  • Los Gráficos de control detectan variaciones fuera de lo común en procesos en curso.

  • La Estratificación permite dividir datos en grupos significativos, facilitando el análisis por categoría o segmento.


ree

Beneficios al utilizar las herramientas de calidad

  • Mejora de la toma de decisiones basada en evidencia.

  • Detección temprana de desviaciones de proceso.

    • Reducción de errores y desperdicios.


    • Facilitación del análisis colaborativo y visual.


Conclusión 

El uso disciplinado de estas herramientas permite a los equipos abordar problemas con objetividad, tomar decisiones informadas y acelerar la mejora continua. Su simplicidad no resta su poder: son la base del pensamiento analítico y la solución efectiva de problemas en entornos Lean Six Sigma.



TRANSCRIPCIÓN: Areli Álvarez Lean Construction México®



 
 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Fondo Azul Marino Web.png
Logo LCM Blanco.png

Bulevard Campestre 2150

Col. Lomas del Campestre

León Guanajuato 

México

+52 5541708460

lcm@leanconstructionmexico.com.mx

CAPACITACIÓN

CONSULTORÍA  LEAN

Oferta académica

Próximos Eventos

Live Streaming

Inscripciones

Eventos Incompany

Pagos Online

Seguridad, Orden y Liderazgo​

Planeación de Proyectos

Visual y SubContrato

Productividad de Obras

Calidad de Producto y Proceso

Hablemos de tus proyectos

CERTIFICACIÓN EMPRESARIAL

Propuesta Académica

Nuestro Equipo

Presencia

Clientes

Asesoría en Línea

Contacto​

Expertisse

Portafolio de Servicios

Proyectos y Acciones

Staff de Consultores

Presencia

MASTERCLASS

Certificación Internacional BIM

Certificación Internacional LEAN

Evaluación Certificación Lean

Certificación Internacional Supervisión y Residencia

lean_construction_blogs.png

Eventos

© Copyright

Derechos Reservados  · Lean Construction México Consulting Group S.C.

bottom of page