Los 6 principales riesgos de la preparación de pedidos
- Areli Alvarez Arteaga
- 11 mar 2024
- 2 Min. de lectura
En la era del comercio electrónico, la labor de preparación de pedidos se ha vuelto indispensable en los almacenes logĆsticos. Los operarios dedicados a estas tareas son fundamentales y se encuentran expuestos a una amplia variedad de riesgos, en un entorno de trabajo en el que priman, ademĆ”s, la rapidez y la rentabilidad.
Para garantizar su seguridad, es imprescindible tener plena conciencia de los riesgos a los que se enfrentan, y proporcionarles equipos de protección individual (EPIS), también las herramientas adecuadas que les permitan trabajar con eficacia y de forma segura. Es esencial, en este sentido, promover una cultura de seguridad y proporcionar la formación necesaria.
Ā
Los 6 principales riesgos a los que se enfrentan los preparadores de pedidos
A continuación nombraremos algunos de los riesgos mÔs comunes a los que sufre el personal dedicado a las labores de picking. Intentaremos también plantear posibles soluciones, que ademÔs de capacitación y EPIS, puedan ayudar al operario a realizar estas tareas de forma óptima y sin comprometer su seguridad.
1. Espacios cada vez mƔs reducidos
Los pasillos estrechos y la elevada concentración de personal por metro cuadrado pueden provocar accidentes.
Soluciones
Cuidar el orden y despejar las zonas de paso y de trabajo nunca estƔ de mƔs.
Otra opción es un rediseƱo del almacĆ©n con estanterĆas altas que libera espacio y permite mayor capacidad, y en consecuencia mejor aprovechamiento del espacio.
AdemÔs la utilización de carretillas de almacén especialmente diseñadas para trabajar en pasillo estrecho puede ayudar a optimizar la operación.
2. Trabajo muy fĆsico
Movimientos repetitivos, cargas pesadas y movimientos que pueden provocar diversos dolores.
Soluciones
Utilizar herramientas diseñadas para estos trabajos como los preparadores de pedidos o carretillas recoge pedidos permite, ademÔs de no cargar manualmente, su utilización como mesa de trabajo adecuando la altura de la carga para evitar posturas poco ergonómicas.
3. Posturas incómodas
Agacharse, arrodillarse, agacharse, subirse a soportes mal adaptados forman parte de la rutina diaria de estos operarios, lo que los pone en peligro.Ā
Soluciones
Tener consciencia de la ergonomĆa y realizar las tareas con una buena higiene postural sin duda ayuda. En este sentido, recibir información y formación en estas materias es fundamental.
Las carretillas elevadoras que suministramos en Toyota Material Handling estĆ”n diseƱada para facilitar confort y ergonomĆa para el operario.Ā
4. El desplome o la caĆda de cargas
Las cargas mal colocadas o que no estƔn bien sujetas pueden causar lesiones o incluso la muerte.
Soluciones
AdemƔs de la propia responsabilidad del operario a la hora de realizar su trabajo con seguridad, existen accesorios o complementos de seguridad para sus carretillas que ayudan a evitar estas y otras situaciones de riesgo.
5. Productos tóxicos
Pueden generar humos nocivos o entrar en contacto con la piel o los ojos de los operarios que estĆ©n mal protegidos y mal formados.Ā
6. Herramientas de trabajo
Las cizallas y otros objetos contundentes pueden provocar cortes, secciones o desprendimientos.
Soluciones
Nuestra recomendación pasa por tratar las herramientas con la precaución que merecen.
Ā
ACERCA DEL AUTOR.
David Paixa
Service Sales Manager
TRANSCRIPCIĆN: Areli Ćlvarez Lean Construction MĆ©xicoĀ®
Ā