Valores de la vieja escuela para constructores modernos
- Areli Alvarez Arteaga
- 26 may
- 4 Min. de lectura
El año pasado, perdí a un querido amigo y colega, Buddy Brumley, quien era superintendente sénior en mi empresa, Skiles Group. Me incorporé a la empresa hace más de diez años con el objetivo de introducir herramientas y procesos de Construcción Lean para fomentar una cultura Lean. El cambio suele generar resistencia, y no estaba seguro de cómo líderes experimentados como Buddy podrían adoptar estos nuevos métodos y filosofías.

Buddy ya era un éxito en todos los sentidos: los clientes confiaban en él, sus proyectos cumplían con los plazos y la calidad de su trabajo era inigualable. Sin embargo, cuando le presenté los principios Lean —centrados en el respeto a las personas, la minimización del desperdicio y la promoción de la mejora continua—, Buddy no se resistió. Inmediatamente reconoció el valor de estos cambios, los adoptó y se convirtió en uno de nuestros más firmes defensores. Años después, incluso fue coautor de un libro sobre Lean Construction.
El panorama cambiante de la construcción
Trabajando junto a Buddy, aprendí valiosas lecciones que él llamaba "de la vieja escuela". Hoy en día, la industria de la construcción ha evolucionado significativamente, y existe una creciente tendencia a considerar a los superintendentes de la "vieja escuela" como desconectados de la tecnología, poco capaces de trabajar en equipo o excesivamente autoritarios. Si bien esta percepción puede ser válida para algunos, los mejores de esa generación se adhirieron a un código que no siempre es evidente en el acelerado y tecnológico entorno actual.
Este código se alinea estrechamente con el pensamiento Lean. En homenaje a Buddy y su impacto en nuestra industria, me gustaría compartir cinco lecciones atemporales que enseñó, lecciones que son tan relevantes hoy como lo fueron en sus primeros años.
Sigue la Regla de Oro: “Trata a los demás como quieres que te traten”. Para Buddy, esto no era solo una obviedad; era su forma de liderar. Creía que tu palabra y la forma en que tratas a todos, sin importar su cargo, definen tu reputación. “El respeto lo es todo”, decía. “Cuando cumples tus promesas, la gente confía en ti. Si no, no lo olvidarán”. Este principio refleja el valor fundamental de Lean: el respeto por las personas. Una cultura de equipo sólida comienza con un liderazgo que valora y apoya a cada trabajador.
Admita sus errores antes que otros: Todos cometemos errores; lo que realmente importa es cómo los gestionamos. Buddy creía que reconocer rápidamente los errores genera confianza y anima a otros a buscar soluciones. "El trabajo de un líder no es tener todas las respuestas", decía Buddy. "Si un superintendente siempre es el primero en ofrecer una solución, otros podrían dudar en compartir ideas que podrían ser incluso mejores". Los líderes crean una cultura de honestidad y colaboración al admitir los errores y dar espacio a las contribuciones de los demás.
El fracaso es parte del éxito: «El éxito es un mal maestro», solía decir Buddy. «Rara vez nos enseña tanto como el fracaso». En la construcción, las cosas no siempre salen según lo planeado. Lo importante es cómo se responde a esos desafíos. «He tenido proyectos que no salieron como quería», compartía, «pero esas experiencias me ayudaron a convertirme en un mejor superintendente». Esta mentalidad se alinea con el principio de mejora continua de Lean: aprender y crecer constantemente. Los mejores constructores no temen al fracaso; lo aceptan como una forma de mejorar.
Liderar con el ejemplo con liderazgo de servicio: La construcción no es un esfuerzo individual; se basa en el trabajo en equipo. Los mejores líderes sirven a sus equipos en lugar de simplemente dirigirlos. Buddy ejemplificó un liderazgo auténtico al ponerse manos a la obra y trabajar junto a sus equipos. "El liderazgo no se trata de estar al mando; se trata de asegurar el éxito de tu equipo", decía. "Mi éxito se refleja en el crecimiento y los logros de quienes dirijo".
Mantén la humildad: En una industria impulsada por la experiencia, es fácil asumir que la experiencia por sí sola define a un gran líder. Pero Buddy sabía que no era así: la humildad impulsa a los líderes a aprender, crecer y ganarse el respeto de sus equipos. Uno de sus proverbios favoritos era: " Cuando llega el orgullo, llega la desgracia; pero con la humildad llega la sabiduría". Comprendía que la humildad no consiste en menospreciarse, sino en estar abierto a aprender de los demás y reconocer sus fortalezas. "Esta mentalidad ha sido invaluable a lo largo de mi carrera", compartió. "Me recuerda que debo mantener la mente abierta, aceptar nuevas ideas y no insistir en hacer las cosas 'a mi manera' solo porque estoy al mando".
Llevando las lecciones adelante
La influencia de Buddy perdura. Las lecciones que nos enseñó siguen moldeando nuestras vidas. Su sabiduría, basada en la experiencia, el respeto y un compromiso inquebrantable con la mejora, aún guía a quienes siguen construyendo. Sin importar la época, los mejores constructores defienden estos valores. Las herramientas pueden evolucionar, pero la base de un gran liderazgo —integridad, humildad y respeto— permanece inalterada.
Este artículo fue escrito para la edición de mayo/junio de 2025 de la revista Constructor; puede leerlo aquí: https://constructornovdec2024.mydigitalpublication.com/publication/?i=845291&p=1&view=issueViewer
ACERCA DEL AUTOR.

Keyan es un entusiasta y defensor de Lean desde hace mucho tiempo, con gran curiosidad por cómo los procesos y herramientas Lean pueden mejorar la formación y el trabajo en equipo en la construcción. Como director ejecutivo de Skiles Group, Keyan es responsable de impulsar el crecimiento corporativo y guiar la dirección estratégica de la empresa, manteniendo un doble enfoque en el servicio al cliente y fomentando una cultura empresarial progresista. Con énfasis en el avance tecnológico, la mejora continua y la innovación en la construcción, Keyan lidera el compromiso de la empresa con la mejora de los procesos de ejecución de proyectos mediante iniciativas de Lean Construction y planificación de proyectos. Es coautor de The Lean Builder: A Builder's Guide to Applying Lean Tools in the Field, que simplifica y articula con claridad los beneficios de siete conceptos Lean principales, presentándolos de forma intuitiva, de aplicación inmediata y práctica. Keyan también preside Smart Safety, una galardonada herramienta de comunicación para la gestión de crisis y respuesta a emergencias.
TRANSCRIPCIÓN: Areli Álvarez Lean Construction México®