14 tipos clave de subcontratistas de la construcción
- Areli Alvarez Arteaga

- hace 2 días
- 13 Min. de lectura
Todas las instalaciones modernas y plenamente funcionales se componen básicamente de una serie de elementos. Desde las características externas, como el tejado y los cristales, hasta las estructuras internas del edificio, como los sistemas eléctricos y de fontanería, cada elemento se integra para desempeñar un papel fundamental.
Si bien los contratistas generales supervisan el proyecto en su conjunto, la experiencia especializada es esencial para cumplir con los requisitos técnicos específicos y garantizar la calidad de cada componente de construcción necesario.

Aquí es donde entran en juego los subcontratistas de la construcción. Electricistas, vidrieros y montadores de estructuras metálicas son solo algunos ejemplos de subcontratistas que se encargan de las tareas esenciales y especializadas del proyecto. En esta guía, analizamos los principales tipos de subcontratistas y explicamos cómo sus contribuciones impulsan la eficiencia y la calidad en las obras.
Tabla de contenido:
¿Qué es un subcontratista?
Un subcontratista es un profesional cualificado contratado para realizar tareas o servicios específicos dentro de un proyecto de construcción más amplio. También conocido como "contratista especializado", "contratista de oficio" o simplemente "subcontratista", se centra en aspectos particulares de la construcción —por ejemplo, trabajos eléctricos, fontanería o instalación de paneles de yeso— aportando su experiencia al proyecto en su conjunto.
Los subcontratistas suelen ser contratados por contratistas generales o empresas de gestión de la construcción ; en algunos casos, los promotores inmobiliarios o los propietarios de proyectos de construcción pueden contratar directamente a los subcontratistas, aunque esto es menos común.
Las diferencias entre subcontratistas y contratistas generales
Los subcontratistas y los contratistas generales tienen funciones y responsabilidades muy distintas en un proyecto de construcción. Considere lo siguiente:
Alcance del trabajo : Los contratistas generales supervisan todo el proyecto, mientras que los contratistas especializados se encargan de tareas específicas como electricidad, fontanería o techado.
Gestión de proyectos : los contratistas generales gestionan los cronogramas, los presupuestos y la coordinación de los subcontratistas. Mientras tanto, los subcontratistas se centran exclusivamente en su oficio.
Interacción con el cliente : los contratistas generales interactúan directamente con los clientes y los arquitectos, mientras que los subcontratistas generalmente reportan al contratista general.
Contratos – El contratista general (GC) tiene el contrato principal con el cliente, y los contratistas especializados son contratados por el GC para completar el trabajo de su oficio.
Responsabilidades principales de los subcontratistas de la construcción
Si bien las funciones específicas de los subcontratistas dependerán de su oficio, los subcontratistas de la construcción generalmente comparten responsabilidades básicas similares. Estas incluyen:
Proporcionar planes para sus trabajos
Ciertos gremios, como los contratistas de instalaciones mecánicas, eléctricas y de fontanería (MEP), diseñan planos adaptados a su parte del proyecto. Pueden proporcionar planos de taller que muestran las especificaciones de la construcción . Estos materiales de construcción identificados garantizan el cumplimiento de las normativas locales y se ajustan a los requisitos de ingeniería necesarios para el edificio.
Instala todos los artículos para su uso comercial.
La instalación de los elementos propios de su oficio constituiría la mayor parte de las responsabilidades de los subcontratistas. Es aquí donde ponen en práctica su experiencia para que su especialidad —ya sea fontanería, electricidad o sistemas de climatización— quede correctamente instalada en la estructura.
Gestionar la dotación de personal laboral en las instalaciones
Los subcontratistas gestionan sus propios equipos, asegurando que cuenten con el personal cualificado necesario en el lugar y momento precisos. Los mejores subcontratistas implementan una gestión laboral eficiente para evitar tiempos de inactividad y mantener los proyectos dentro del plazo previsto.
Colaborar con contratistas generales (principalmente) y otros profesionales del sector.
Los subcontratistas trabajan en estrecha colaboración con el contratista general para coordinar los plazos y evitar conflictos. Esto garantiza que tareas como la instalación de sistemas de climatización complementen los trabajos eléctricos y de pladur, y que el proyecto siga avanzando. Si bien los subcontratistas también pueden coordinarse con subcontratistas de otros oficios, su colaboración principal es con el contratista general.
Garantizar la seguridad de los trabajadores
La seguridad en la construcción no es opcional, sino imprescindible. Por ello, los subcontratistas deben hacer cumplir los protocolos de seguridad en la obra para proteger a sus equipos. Desde el equipo de protección individual (EPI) hasta la protección contra caídas, los subcontratistas desempeñan un papel fundamental en la reducción de riesgos y el cumplimiento de la normativa.
Estimar y ofertar con precisión
Los subcontratistas de construcción exitosos conocen sus números y comprenden a la perfección los costos de los materiales, las horas de mano de obra y el alcance del proyecto. Utilizan esa información para preparar presupuestos precisos que no solo les permiten ganar contratos, sino que también protegen sus márgenes de ganancia.
Seguimiento del progreso de la facturación
Para garantizar una facturación precisa en la construcción , los subcontratistas deben hacer un seguimiento del progreso y documentar los hitos. Esto proporciona transparencia y los mantiene alineados con el contratista general. Un seguimiento adecuado del progreso de la construcción garantiza que los subcontratistas puedan facturar al contratista general por el trabajo realizado.
Finalización del trabajo subcontratado
Al finalizar su parte del proyecto, los subcontratistas realizan inspecciones en la obra , finalizan las instalaciones y entregan la documentación al contratista principal. Este cierre formal les permite asegurarse de que todos los sistemas funcionen correctamente y cumplan con las especificaciones del proyecto.
Mantenimiento continuo
Para sistemas que requieren mantenimiento a largo plazo, como los de climatización, electricidad o ascensores, los propietarios de edificios pueden contratar subcontratistas para que se encarguen del mantenimiento continuo. De esta forma, la infraestructura esencial del edificio se mantiene operativa y eficiente durante toda su vida útil.
Principales tipos de subcontratistas en la construcción
Los subcontratistas aportan habilidades especializadas a las distintas fases de la construcción. Estos son los principales tipos de contratistas especializados que se incorporan para apoyar los proyectos.
subcontratistas de preparación del terreno y excavación
Los subcontratistas de preparación del terreno y excavación sientan las bases para todo el proyecto. Se encargan de la nivelación, excavación y desbroce del terreno para preparar el sitio para la cimentación. Esto puede incluir sistemas de alcantarillado, fosas sépticas y drenaje.
Estos subcontratistas utilizan maquinaria pesada y deben tener un profundo conocimiento de las condiciones del suelo y la integridad estructural.
subcontratistas de hormigón
Los subcontratistas de hormigón se encargan de la construcción de cimientos sólidos y soportes estructurales. Colocan y atan las barras de refuerzo, y luego vierten y dan forma al hormigón alrededor de ellas. Estos subcontratistas garantizan que las losas, columnas y muros cumplan con los requisitos de carga.
La precisión y la sincronización son clave aquí, ya que el hormigón debe verterse y curarse correctamente para evitar costosos problemas estructurales.
subcontratistas de estructuras y carpintería
Los subcontratistas de estructuras construyen el esqueleto de un edificio. Se encargan de la estructura que soporta las paredes, los pisos, las ventanas y el techo.
Estos subcontratistas, expertos en la lectura de planos y en el uso de materiales especializados como el acero estructural, desempeñan un papel vital en la definición de la forma y la estabilidad de la estructura.
subcontratistas de techado
Los subcontratistas de techado protegen los edificios de las inclemencias del tiempo mediante la instalación de techos y canalones. Garantizan que la estructura sea impermeable, utilizando materiales como tejas, metal y paneles compuestos.
Estos contratistas especializados se centran en la durabilidad y el aislamiento, que son fundamentales para la eficiencia energética y el rendimiento a largo plazo.
subcontratistas de acristalamiento
Los subcontratistas de acristalamiento (cristaleros) instalan vidrio en ventanas, puertas, tragaluces y fachadas. Su trabajo mejora tanto la funcionalidad como la estética.
Los vidrieros utilizan técnicas especializadas y garantizan que las instalaciones de vidrio sean seguras, energéticamente eficientes y resistentes a la intemperie.
subcontratistas de paneles de yeso
Los subcontratistas de paneles de yeso se encargan de la instalación, el acabado y la reparación de paredes y techos interiores. Trabajan con placas de yeso que crean superficies lisas y duraderas, listas para pintar u otros acabados.
Estos subcontratistas influyen en el atractivo visual y el aislamiento de un espacio interior. Por ello, su trabajo suele realizarse en las fases finales de la construcción.
subcontratistas de albañilería
Los subcontratistas de albañilería trabajan con ladrillos, piedras y bloques de hormigón para construir los elementos estructurales y decorativos del edificio. Su trabajo puede abarcar desde muros de cimentación hasta fachadas detalladas.
La mampostería aporta resistencia y valor estético. Según el proyecto, los subcontratistas de mampostería trabajan en componentes que proporcionan protección contra incendios y aislamiento.
subcontratistas mecánicos
Los subcontratistas mecánicos instalan y mantienen sistemas de edificios como calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC).
Suelen trabajar junto a equipos de fontanería y electricidad para coordinar instalaciones de sistemas complejos. Por ello, un conocimiento avanzado de sistemas mecánicos y eficiencia energética es imprescindible para estos subcontratistas.
subcontratistas de climatización
Los subcontratistas de climatización (HVAC) son un subconjunto de los subcontratistas de instalaciones mecánicas, y su principal función es la instalación de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado. Garantizan que los edificios se mantengan confortables y energéticamente eficientes durante todo el año.
Su trabajo a menudo implica complejos sistemas de conductos, equilibrado de sistemas e integración con componentes eléctricos.
subcontratistas de fontanería
Los subcontratistas de fontanería instalan sistemas de suministro de agua y desagüe. Instalan los componentes de fontanería adecuados para proporcionar al edificio un acceso fiable al agua y una correcta evacuación de residuos. Su trabajo incluye la instalación de tuberías, accesorios y aparatos.
Estos subcontratistas deben cumplir con códigos y reglamentos estrictos para garantizar la seguridad y el rendimiento del sistema.
subcontratistas eléctricos
Los subcontratistas eléctricos instalan cableado, paneles y sistemas de iluminación. Su trabajo da energía a todos los aspectos de un edificio, desde la iluminación básica hasta los sistemas de seguridad más complejos. Debido a que el trabajo eléctrico puede ser peligroso y altamente técnico, estos subcontratistas deben cumplir con estrictas normas y códigos de seguridad.
Prácticamente todas las instalaciones modernas requieren electricidad, lo que hace que los subcontratistas eléctricos sean indispensables para cualquier proyecto de construcción.
subcontratistas de pisos
Los subcontratistas de pisos instalan y reparan materiales como madera, baldosas, alfombras y laminados. Parte de su función es garantizar la durabilidad y la comodidad de los pisos del edificio; después de todo, los pisos desnivelados no solo son antiestéticos, sino que también generan problemas de seguridad.
El trabajo de los subcontratistas de pisos también contribuye a la estética final de un espacio, por lo que la atención al detalle es clave.
subcontratistas de pintura
Los subcontratistas de pintura dan los toques finales a un proyecto. Aplican pintura , barnices y revestimientos que protegen las superficies y realzan su estética. Los subcontratistas de pintura pueden trabajar tanto en interiores como en exteriores.
La pintura es una de las primeras cosas que la gente ve al ocupar un espacio, por lo que la precisión y el buen ojo son importantes para crear acabados limpios y profesionales.
Subcontratistas de paisajismo y exteriores
Los subcontratistas de paisajismo dan forma a los espacios exteriores; se encargan de aspectos como la nivelación del terreno, el drenaje, la plantación y la construcción de estructuras exteriores. El trabajo de estos subcontratistas mejora el aspecto exterior de la vivienda y garantiza que el sitio armonice con el proyecto en su conjunto.
Por supuesto, el paisajismo no se trata solo de estética. Los paisajistas expertos también contribuyen a la funcionalidad gestionando el flujo de agua y desarrollando soluciones para prevenir la erosión.
La importancia de los subcontratistas en la construcción
¿Por qué son vitales los subcontratistas para los proyectos de construcción? Los contratistas especializados realizan importantes aportaciones durante e incluso después de la construcción. A continuación, se describen algunas de las maneras en que los subcontratistas impulsan el éxito del proyecto.
Experiencia especializada
Los subcontratistas aportan conocimientos especializados. Los mejores se centran en sus oficios y realizan su trabajo de forma impecable. Esta experiencia garantiza el nivel de calidad necesario, reduce los costosos errores y las repeticiones, y agiliza todo el proceso de construcción .
Eficiencia en la ejecución de proyectos
Los subcontratistas coordinan estrechamente con los contratistas generales para garantizar que las tareas se completen en la secuencia correcta. Dado que los subcontratistas se encargan de trabajos especializados, los contratistas generales pueden centrarse en la supervisión general del proyecto y en los hitos clave.
Gestión de riesgos para contratistas generales
Los contratistas generales mitigan los riesgos asociados a trabajos especializados mediante la subcontratación. Los contratistas especializados se responsabilizan de su parte del proyecto y garantizan el cumplimiento de las normas y la seguridad en sus áreas de especialización. Esta división del trabajo reduce la responsabilidad legal y mejora la seguridad general en la obra.
Operaciones y mantenimiento de edificios más fluidos
Ciertos tipos de subcontratistas de la construcción prestan servicios esenciales tras la finalización de la obra. Por ejemplo: servicios de mecánica, electricidad y fontanería. Estos servicios pueden incluir revisiones y mantenimiento periódicos para garantizar el buen funcionamiento de los sistemas. Esto puede prolongar la vida útil del edificio y ayudar a los propietarios a mantener un rendimiento óptimo a largo plazo.
Cómo seleccionar al subcontratista adecuado para su proyecto de construcción
La selección de los subcontratistas adecuados para su proyecto comienza con la precalificación de los mismos . Esto implica evaluar la experiencia, la estabilidad financiera, el historial de seguridad y la idoneidad general del contratista para el proyecto.
La mayoría de los contratistas generales utilizan un formulario de calificación de subcontratistas que recopila información sobre sus credenciales, experiencia y solvencia financiera. Si bien algunas de las preguntas específicas pueden variar según el proyecto, estos formularios suelen contener algunas secciones generales, entre ellas:
Información general : nombre de la empresa, dirección, año de fundación y principales servicios ofrecidos.
Certificaciones – Tipos y niveles de certificaciones empresariales, incluyendo la documentación de respaldo.
Afiliaciones sindicales – Detalles sobre la afiliación y membresía sindical.
Historial de proyectos : referencias y descripciones de proyectos recientemente finalizados.
Licencias - Licencias profesionales, tipos y organismos implicados.
Registro de seguridad : puntuaciones EMR (Índice de Modificación de la Experiencia) y resultados de OSHA 300.
Detalles del seguro : información sobre las pólizas de seguro vigentes, límites y cláusulas adicionales.
Información financiera : historial de ingresos, línea de crédito y datos bancarios.
Riesgo en la cadena de suministro : información sobre incrementos de costes, disponibilidad de materiales y estabilidad de los socios de la cadena de suministro.
Optimización de la precalificación de subcontratistas mediante la tecnología
Los contratistas generales y los propietarios que buscan formas eficientes de seleccionar subcontratistas pueden usar una solución como TradeTapp , que analiza y compara automáticamente a los subcontratistas. TradeTapp procesa más de 100 000 solicitudes de calificación al año, por lo que la plataforma cuenta con una enorme cantidad de datos para evaluar el riesgo, el rendimiento y la capacidad de los subcontratistas.
Consejos para una gestión eficaz de subcontratistas en la construcción
¿Ya tienes subcontratistas? Aquí tienes algunas buenas prácticas para gestionarlos y colaborar con ellos.
Establecer expectativas claras
Defina el alcance, los entregables y los plazos del proyecto desde el principio. Asegúrese de que comprendan completamente sus responsabilidades y alineen sus horarios con el cronograma del proyecto.
Cuando el proyecto esté en marcha, promueva la transparencia y la comunicación abierta para minimizar los malentendidos y garantizar la responsabilidad de todos.
Realizar revisiones periódicas y seguimiento del progreso
Establece reuniones periódicas con tus colaboradores. Utiliza estas reuniones para revisar el progreso y abordar cualquier problema cuanto antes. Incluso las reuniones breves (pero regulares) ayudan a mantener la alineación, hacer seguimiento de los hitos y evitar que pequeños retrasos se conviertan en problemas mayores.
Manténgase al día con la documentación.
Mantenga un registro detallado de los contratos, las modificaciones contractuales y las comunicaciones. Esto facilita la transparencia y puede prevenir disputas. Además, un registro documental ayuda a gestionar eficazmente los cambios de alcance.
La seguridad debe ser una prioridad máxima.
Refuerce los protocolos de seguridad y asegúrese de que los subcontratistas cumplan con todos los requisitos reglamentarios. Una cultura de seguridad reduce los accidentes en la obra, protege a los trabajadores y minimiza el tiempo de inactividad del proyecto.
Promover la colaboración entre los distintos oficios
Si bien los subcontratistas se coordinan principalmente con el contratista general, puede ser útil fomentar una comunicación abierta entre los contratistas especializados, especialmente aquellos cuyo trabajo se superpone. Esto puede ayudar a minimizar el riesgo de conflictos y facilitar una transición más fluida del proyecto.
Utilizar la tecnología
Utilice plataformas como Autodesk para optimizar la gestión de proyectos de construcción. Al aprovechar las herramientas para compartir documentos, programar y realizar un seguimiento en tiempo real, podrá mejorar la eficiencia y potenciar la colaboración en todas las fases del proyecto.
Cómo iniciarse como subcontratista de la construcción
Si te interesa convertirte en subcontratista, puedes desarrollar una carrera gratificante perfeccionando tus habilidades especializadas y ampliando tu red de contactos. Estos son los pasos a seguir para empezar.
Elige una especialidad
Los subcontratistas se denominan «contratistas especializados» por una razón: se centran en un oficio específico que requiere precisión y habilidad. Por ello, elige un oficio que se ajuste a tus fortalezas e intereses.
Especializarse en un área específica le permite desarrollar una profunda experiencia y puede ayudarle a convertirse en el profesional de referencia para ese servicio.
Invertir en educación
Tienes varias opciones para formarte como subcontratista. Puedes cursar un programa universitario de cuatro años, asistir a una escuela de formación profesional u obtener certificaciones. Sea cual sea el camino que elijas, asegúrate de tener los conocimientos básicos necesarios para desempeñar tu oficio.
Muchos subcontratistas también se benefician de cursos especializados que les mantienen al día sobre las tendencias y normativas del sector.
Adquirir experiencia de campo
¿Ya tienes formación básica? Es hora de poner en práctica tus conocimientos y habilidades. Empieza trabajando como aprendiz para un contratista especializado en construcción para familiarizarte con el oficio. La experiencia práctica te ayudará a desarrollar habilidades prácticas y te expondrá a desafíos reales. De esta manera, estarás bien preparado para desempeñar trabajos en el futuro.
Obtener licencias
Los requisitos para obtener la licencia varían según el estado y la profesión. Investiga las certificaciones y licencias necesarias en tu zona para garantizar su cumplimiento. Aprobar los exámenes estatales y obtener los permisos necesarios no solo aumenta tu credibilidad, sino que también te permite optar a proyectos más grandes y complejos.
Solicita un empleo o crea tu propio negocio
Decide si trabajar para una empresa constructora establecida o emprender tu propio negocio. Trabajar para una empresa ofrece estabilidad, mientras que iniciar tu propio negocio de subcontratación puede brindarte mayor autonomía y oportunidades de crecimiento. No hay una respuesta correcta o incorrecta, pero recuerda que ambos caminos requieren establecer contactos y demostrar tus habilidades para conseguir proyectos.
Invertir en la mejora continua y el progreso
Manténgase a la vanguardia actualizando constantemente sus habilidades mediante capacitación continua y certificaciones. Los estándares y la tecnología de la construcción evolucionan, y el aprendizaje continuo le ayuda a mantenerse competitivo.
En consonancia con esto, asegúrese de mejorar sus habilidades tecnológicas. Familiarícese con herramientas como Bid Board Pro , Autodesk Docs , Autodesk Build y Autodesk Takeoff , ya que estas soluciones le ayudarán a gestionar licitaciones de construcción , realizar un seguimiento del progreso del proyecto y garantizar que su trabajo se ajuste a las expectativas del contratista general, lo que le dará una ventaja para ganar más proyectos.
Palabras finales
Los subcontratistas son indispensables en cualquier proyecto de construcción. Todo contratista general sabe que las habilidades especializadas de un subcontratista impulsan la calidad y la eficiencia. Por esta razón, es sumamente importante comprender sus funciones, seleccionar a los socios adecuados e invertir en herramientas para gestionarlos eficazmente.
ACERCA DEL AUTOR.

Garrett Jones
Garrett es gerente de marketing de producto en Autodesk, especializado en contratistas especializados.
TRANSCRIPCIÓN: Areli Álvarez Lean Construction México®












