top of page

Actualidad BIM: Plan BIM España ha entrado en vigor este 1 de abril de 2024

Objetivo del Plan BIM

El objetivo es que Plan BIM ordene a los órganos de contratación la incorporación de BIM en los contratos públicos relacionados con la construcción, conforme a un calendario progresivo de aplicación en función del valor estimado del contrato.

Plan BIM responde a un doble objetivo: 

  • Mejorar la eficiencia del gasto público en los contratos del sector público

  • Servir de palanca para la transformación digital del sector de la construcción

ree

¿Cuáles son las implicaciones de la entrada en vigor del Plan BIM?

Dentro de las principales implicaciones de la entrada en vigor del Plan BIM para la contratación pública, se encuentra un hito importante, y es que las entidades deben cumplir con el nivel BIM inicial. 

Algunos de los principales aspectos del nivel BIM inicial son: 

  • Realizar proyectos piloto o licitaciones aisladas con BIM como parte de la estrategia de implementación BIM.

  • Tener procedimientos de trabajo basados en sistemas de gestión de calidad. No se requiere aún la coordinación de los intervinientes en la ejecución del contrato a través de un Entorno de Datos Común (CDE).

  • Utilizar modelos BIM para obtener planos y coordinación 3D, aunque la información del contrato puede contener planos CAD.

  • Utilizar formatos basados en estándares abiertos.

  • Contar con al menos una persona con formación BIM en el órgano de contratación como responsable BIM del contrato.

  • Los licitantes deben tener experiencia en contratos con requisitos BIM.


¿A qué público objetivo se dirige el Plan BIM?

 A los órganos de contratación de la Administración General del Estado y sus entidades públicas vinculadas que liciten contratos de obras y concesiones.


Beneficios del Plan BIM en España

El uso de BIM ofrece ventajas significativas para la sostenibilidad en la industria de la construcción al ayudar a reducir el impacto ambiental de sus actividades. La construcción es un sector que consume muchos recursos y tiene un gran potencial para la economía circular. La metodología BIM puede contribuir a reducir el volumen de residuos hasta un 15% y los costos de gestión de residuos hasta un 57%, según un informe sobre la digitalización en el sector de la construcción.


Esto se logra mediante una mejor precisión en los pedidos de materiales y una simulación más precisa de estudios energéticos, lo que conduce a una menor demanda de energía y, por lo tanto, a menores emisiones de gases de efecto invernadero. La adopción de BIM en la contratación pública mejorará la competitividad de las empresas españolas, tanto a nivel nacional como internacional, al permitirles destacar como líderes en prácticas sostenibles, tanto económicas como ambientales.


La gradual implementación de BIM en la contratación pública por parte de la Administración General del Estado y sus organismos relacionados beneficiará al sector de la construcción, incluidas las PYME, al brindarles oportunidades para aprovechar al máximo las ventajas que ofrece la metodología y tecnología BIM.


Conclusión

La entrada en vigor del Plan BIM en España marca un hito importante en la transformación digital del sector de la construcción y la contratación pública. Este plan busca mejorar la eficiencia del gasto público y servir como catalizador para la adopción de prácticas más sostenibles y competitivas.


Con la implementación gradual de BIM, se espera reducir el impacto ambiental de las actividades de construcción, optimizar la gestión de residuos y promover la innovación en el sector.

En resumen, el Plan BIM representa una oportunidad para impulsar la digitalización, la eficiencia y la sostenibilidad en la industria de la construcción en España.

ACERCA DEL AUTOR. https://alianzabim.com/

TRANSCRIPCIÓN: Areli Álvarez Lean Construction México®

 

 
 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Fondo Azul Marino Web.png
Logo LCM Blanco.png

Bulevard Campestre 2150

Col. Lomas del Campestre

León Guanajuato 

México

+52 5541708460

lcm@leanconstructionmexico.com.mx

CAPACITACIÓN

CONSULTORÍA  LEAN

Oferta académica

Próximos Eventos

Live Streaming

Inscripciones

Eventos Incompany

Pagos Online

Seguridad, Orden y Liderazgo​

Planeación de Proyectos

Visual y SubContrato

Productividad de Obras

Calidad de Producto y Proceso

Hablemos de tus proyectos

CERTIFICACIÓN EMPRESARIAL

Propuesta Académica

Nuestro Equipo

Presencia

Clientes

Asesoría en Línea

Contacto​

Expertisse

Portafolio de Servicios

Proyectos y Acciones

Staff de Consultores

Presencia

MASTERCLASS

Certificación Internacional BIM

Certificación Internacional LEAN

Evaluación Certificación Lean

Certificación Internacional Supervisión y Residencia

lean_construction_blogs.png

Eventos

© Copyright

Derechos Reservados  · Lean Construction México Consulting Group S.C.

bottom of page