top of page

Due diligence operacional en el sector de la construcción

Objetivos: evaluar la eficiencia operacional, la sostenibilidad financiera y la competitividad para apoyar la toma de decisiones de inversión.

ree

Contexto y objetivo del proyecto

Una empresa del sector de la construcción se encontraba en proceso de evaluación para una posible adquisición para ampliar sus operaciones y reforzar su posición competitiva en el mercado. Para apoyar esta decisión de inversión, Kaizen Institute llevó a cabo una due diligence operacional. Este análisis tenía como objetivo proporcionar insights estratégicos mediante la evaluación de la eficiencia operacional, la sostenibilidad financiera y la competitividad en el sector.




Desafíos y necesidades identificados

El principal desafío de este proyecto fue proporcionar una visión global e integrada de las operaciones financieras y operacionales de la empresa objetivo, permitiendo al potencial inversor:

  • Comprender las operaciones, analizando en detalle los procesos, costes y recursos;

  • Identificar los riesgos operacionales y las oportunidades de mejora en la empresa objetivo;

  • Evaluar la sostenibilidad financiera, con base en indicadores como EBITDA, COGS, OPEX y la evolución de los costes de construcción;

  • Obtener insights estratégicos que respaldaran decisiones de inversión informadas.

En definitiva, el objetivo era proporcionar un análisis exhaustivo que abordara no sólo el rendimiento financiero, sino también la competitividad y la sostenibilidad operacional de la empresa en evaluación, alineándose con los objetivos estratégicos del inversor.


Estrategia de enfoque y análisis realizados

El enfoque siguió una metodología estructurada para evaluar la eficiencia operacional, la sostenibilidad financiera y la competitividad en el sector de la construcción, incluyendo los siguientes análisis:

  • Visión general del negocio: ingresos, estructura de costes, EBITDA, evolución de ingresos y conclusiones;

  • Análisis operacional global: organigrama, flujo de procesos, análisis de proyectos, márgenes, plazos, facturación y puntos críticos identificados;

  • Costes de personal: gastos, evolución del headcount, productividad, costes por función e implicaciones estratégicas;

  • SES y COGS: impacto de las compras, costes por tipología, principales proveedores y observaciones clave;

  • Presupuestación detallada: márgenes por etapa, costes de mano de obra interna, comparación de valores y conclusiones;

  • Represupuestación detallada: variación de costes, diferencias entre presupuestación y represupuestación y conclusiones;

  • Planificación y aprovisionamiento: rendimiento de los proveedores, costes y márgenes, recomendaciones y observaciones clave;

  • Trabajos adicionales y errores y omisiones: identificación, impacto financiero y estrategias de mitigación;

  • Conclusiones generales: resumen, recomendaciones estratégicas, riesgos e insights finales.


La due diligence operacional detallada permitió una evaluación exhaustiva de la eficiencia operacional, la sostenibilidad financiera y la competitividad de la empresa objetivo en el sector de la construcción. Los análisis proporcionaron valiosos insights estratégicos sobre el potencial de mejora y los riesgos, apoyando al inversor a tomar decisiones informadas y estratégicas.

Los análisis realizados por Kaizen Institute siempre se personalizan para responder a las especificidades del sector objeto de estudio y a las necesidades estratégicas de la organización que solicita la evaluación. En el caso específico del sector de la construcción, fue fundamental considerar factores como la complejidad en la gestión de costes, la sensibilidad a las variaciones en los precios de las materias primas y los desafíos en la gestión de proveedores, entre otros.


Para garantizar un análisis completo y preciso, Kaizen Institute emplea un enfoque top-down y bottom-up, combinando datos cuantitativos con insights cualitativos. Esta metodología garantiza una visión equilibrada y completa de las operaciones y del rendimiento financiero, manteniendo siempre la confidencialidad de la operación.

ACERCA DEL AUTOR. https://kaizen.com/es

TRANSCRIPCIÓN: Areli Álvarez Lean Construction México®

 
 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Fondo Azul Marino Web.png
Logo LCM Blanco.png

Bulevard Campestre 2150

Col. Lomas del Campestre

León Guanajuato 

México

+52 5541708460

lcm@leanconstructionmexico.com.mx

CAPACITACIÓN

CONSULTORÍA  LEAN

Oferta académica

Próximos Eventos

Live Streaming

Inscripciones

Eventos Incompany

Pagos Online

Seguridad, Orden y Liderazgo​

Planeación de Proyectos

Visual y SubContrato

Productividad de Obras

Calidad de Producto y Proceso

Hablemos de tus proyectos

CERTIFICACIÓN EMPRESARIAL

Propuesta Académica

Nuestro Equipo

Presencia

Clientes

Asesoría en Línea

Contacto​

Expertisse

Portafolio de Servicios

Proyectos y Acciones

Staff de Consultores

Presencia

MASTERCLASS

Certificación Internacional BIM

Certificación Internacional LEAN

Evaluación Certificación Lean

Certificación Internacional Supervisión y Residencia

lean_construction_blogs.png

Eventos

© Copyright

Derechos Reservados  · Lean Construction México Consulting Group S.C.

bottom of page