top of page

Empoderar a las personas: la clave olvidada para una gestión del cambio exitosa

Uno de los desafíos más persistentes en la gestión del cambio es la falta de empoderamiento e involucramiento de las personas. Esta es la séptima razón, y posiblemente una de las más ignoradas, por la que los esfuerzos de cambio fracasan. La verdad es simple pero contundente: las personas apoyan lo que ayudan a crear.


Cuando se confía en las personas, se las involucra y se las empodera para liderar, están a la altura de las circunstancias. Asumen la responsabilidad, se sienten valoradas y se comprometen con el éxito, no porque se les diga que se preocupen, sino porque así lo deciden.

ree

El poder de la confianza

Recuerda alguna vez en que un líder te confió un proyecto o te encargó algo nuevo. ¿Cómo te sentiste? ¿Te llenó de energía? ¿Hiciste todo lo posible para asegurar el éxito del proyecto?

Para muchos de nosotros, esos momentos de confianza se destacan como puntos de inflexión. A menudo resultan en nuestro trabajo más exitoso, no porque tuviéramos todas las respuestas, sino porque tuvimos la autonomía, el apoyo y el sentido de propiedad para resolver las cosas. Ese tipo de compromiso fomenta la innovación y la responsabilidad.


Las consecuencias de aferrarse demasiado

Desafortunadamente, algunos líderes aún dudan en empoderar a sus equipos. Temen que el resultado no cumpla con sus estándares o que las cosas no se hagan a su manera. Pero esta mentalidad frena el crecimiento, tanto del equipo como del líder.

Cuando los líderes se niegan a delegar, se sienten rápidamente abrumados y agotados. Sus equipos permanecen subdesarrollados, desconectados y mucho menos dispuestos a tomar la iniciativa. La innovación se estanca y la moral se resiente.


El liderazgo Lean requiere dejar ir

En entornos Lean, empoderar a las personas no es opcional; es esencial. Desarrollar a otros brindándoles oportunidades de liderazgo es una de las maneras más efectivas de construir equipos de alto rendimiento. Cuando las personas se involucran y confían en ellas, es más probable que disfruten de su trabajo, desarrollen sus habilidades y permanezcan en la organización a largo plazo.

Muchas empresas de alto rendimiento han adoptado este principio, y no es de extrañar que sean un imán para el talento. Pero aquí está la buena noticia: no es necesario trabajar para una marca global para crear una cultura de empoderamiento. Cualquier líder, en cualquier organización, puede lograrlo.


Cómo empoderar de manera efectiva

Empoderar a las personas no significa ceder el control a ciegas. Es un proceso deliberado. Aquí tienes algunos consejos prácticos:

  • Elige a la persona adecuada. Adapta la oportunidad a sus fortalezas y potencial.

  • Aclare las expectativas. Comparta el resultado deseado, el cronograma y cómo se medirá el éxito.

  • Dale espacio. Dale tiempo a tu equipo para que comprenda el proyecto y lo haga suyo.

  • Sea un recurso, no un microgestor. Permítales liderar. Esté disponible para apoyar, no para controlar.

  • Celebra los pequeños logros. El reconocimiento público genera confianza y motiva el esfuerzo continuo.

  • Guía a través de los contratiempos. Los errores son oportunidades de aprendizaje. Guía, no rescates.

El empoderamiento no se trata de perfección. Se trata de progreso, confianza y crecimiento.


Deje un legado de liderazgo

Cada trayectoria de liderazgo está marcada por las personas que creyeron en nosotros. Piensa en los mentores que te brindaron tu primera gran oportunidad. ¿Cómo influyó esa confianza en tu seguridad y tu carrera?

Ahora es tu turno.

Sé el líder recordado por crear más líderes, no más seguidores. Empodera a tu equipo. Involúcralos. Confía en ellos. Y observa cómo superan los desafíos con energía, creatividad y compromiso.

Así se forman grandes equipos y grandes líderes.

ACERCA DEL AUTOR.

ree

Alen Ganic

Alen Ganic es Coach Senior de Lean y Six Sigma en Gemba Academy, con más de 25 años de experiencia en la transformación empresarial a través del potencial de las capacidades de equipo. Reconocido por sus excepcionales habilidades de formación, coaching y mentoría, Alen cuenta con una trayectoria demostrada impulsando la mejora continua y la excelencia operativa. Antes de unirse a Gemba Academy, Alen ocupó diversos puestos clave, como Gerente Regional de Mejora Continua, Ingeniero de Mejora Continua, Gerente de Inventario y Activos, y Gerente de Operaciones. Alen es un apasionado del coaching, la docencia y la mentoría, y se dedica a potenciar las habilidades de las personas e impactar positivamente sus vidas.

TRANSCRIPCIÓN: Areli Álvarez Lean Construction México®

 
 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Fondo Azul Marino Web.png
Logo LCM Blanco.png

Bulevard Campestre 2150

Col. Lomas del Campestre

León Guanajuato 

México

+52 5541708460

lcm@leanconstructionmexico.com.mx

CAPACITACIÓN

CONSULTORÍA  LEAN

Oferta académica

Próximos Eventos

Live Streaming

Inscripciones

Eventos Incompany

Pagos Online

Seguridad, Orden y Liderazgo​

Planeación de Proyectos

Visual y SubContrato

Productividad de Obras

Calidad de Producto y Proceso

Hablemos de tus proyectos

CERTIFICACIÓN EMPRESARIAL

Propuesta Académica

Nuestro Equipo

Presencia

Clientes

Asesoría en Línea

Contacto​

Expertisse

Portafolio de Servicios

Proyectos y Acciones

Staff de Consultores

Presencia

MASTERCLASS

Certificación Internacional BIM

Certificación Internacional LEAN

Evaluación Certificación Lean

Certificación Internacional Supervisión y Residencia

lean_construction_blogs.png

Eventos

© Copyright

Derechos Reservados  · Lean Construction México Consulting Group S.C.

bottom of page