La mentalidad Moneyball: Cómo los grandes constructores triunfan con datos y disciplina
- Areli Alvarez Arteaga
- hace 17 horas
- 4 Min. de lectura
En 2002, los Atléticos de Oakland tenían uno de los presupuestos más bajos del béisbol y uno de los mejores récords. Mientras que otros equipos se basaban en ojeadores e intuición, el gerente general Billy Beane construyó una plantilla utilizando datos y disciplina. No buscó superestrellas. Creó un sistema, y el sistema triunfó.

En lugar de fiarse de las opiniones de la gente , se fió de lo que demostraban los números. ¿El resultado? Los Atléticos superaron a equipos con el triple de presupuesto y cambiaron para siempre la gestión del béisbol.
La construcción podría beneficiarse un poco de esa mentalidad.

Todos decimos que queremos planificar mejor y trabajar de forma más inteligente, pero con demasiada frecuencia seguimos confiando en la intuición y en viejos hábitos. Moneyball no es solo una historia de béisbol. Es una historia de liderazgo. Trata sobre valentía, disciplina y la creación de sistemas que ayudan a las personas a dar lo mejor de sí mismas.
Veo la misma resistencia que enfrentó Beane en nuestra industria. Tenemos décadas de tradición que se defienden a capa y espada. Probablemente hayan escuchado cosas como: « Llevamos 30 años haciéndolo así » o «Lo intentamos una vez y no funcionó». Pero el liderazgo no se trata de proteger las viejas estrategias, sino de crear unas mejores.
Beane dejó de buscar bateadores de jonrones y se centró en jugadores que pudieran embasarse con regularidad. Le importaba más el rendimiento constante que el espectáculo, y creó un sistema que hacía que los jugadores comunes rindieran como estrellas. Ese es el cambio que necesitamos en la construcción. En lugar de premiar al superintendente héroe que salva un proyecto en el último minuto, deberíamos celebrar a los equipos que logran un progreso predecible día tras día.

Para eso se diseñaron los sistemas Lean. Las reuniones diarias , los registros de restricciones y la planificación visual no son tareas rutinarias. Son la forma en que logramos que todos estemos alineados y que el trabajo fluya. Crean ritmo, alineación y responsabilidad. Cuando estos sistemas son consistentes, el proyecto rinde. Pero cuando dejamos de asistir a las reuniones o de actualizar nuestros tableros, el flujo se interrumpe.
El éxito de Beane no se basó en hojas de cálculo, sino en convicción. Se mantuvo fiel al plan incluso cuando quienes lo rodeaban dudaban de él. Eso es lo que requiere el liderazgo Lean. Encontrarás resistencia. Algunos pensarán que el proceso lleva demasiado tiempo. Otros pondrán los ojos en blanco y esperarán a que te rindas. Pero la constancia es lo que genera credibilidad.
Los mejores líderes Lean utilizan la información para generar claridad, no control. Miden para aprender, no para culpar. Hacen visibles los datos para que sus equipos puedan tomar mejores decisiones. Cuando las personas comprenden el plan y pueden ver el progreso en tiempo real, dejan de adivinar y comienzan a colaborar.
Y al igual que en Moneyball , los resultados hablan por sí solos. Los proyectos se desarrollan con mayor fluidez. Los equipos se comunican mejor. El trabajo se vuelve más predecible. Una vez que las personas ven que Lean funciona, la cultura empieza a cambiar.
Pero tienes que perseverar.

Moneyball no trataba realmente de béisbol. Trataba de valentía. La valentía de pensar diferente, medir lo que importa y confiar en el proceso cuando resulta incómodo.
La construcción no necesita más héroes. Necesita más líderes que guíen en lugar de mandar, que utilicen los datos para empoderar en lugar de castigar y que construyan sistemas que ayuden a las personas a tener éxito.
Beane demostró que el éxito no se compra, se construye. Lo mismo ocurre con nosotros.
Si quieres mejorar el rendimiento de tus proyectos, empieza por cambiar tu estilo de liderazgo. Apuesta por los sistemas que fomentan la fluidez. Confía en tu equipo. Mide lo que realmente importa. Y persevera cuando las cosas se pongan difíciles.
Así es como construimos mejores equipos, mejores proyectos y una mejor industria, un éxito a la vez.
FUENTES. https://theleanbuilder.com/the-moneyball-mindset-how-great-builders-win-with-data-and-discipline/
ACERCA DEL AUTOR.

Keyan es un entusiasta y defensor de Lean desde hace mucho tiempo, con gran interés en cómo los procesos y herramientas Lean pueden mejorar la formación y el trabajo en equipo en la construcción. Como CEO de Skiles Group, Keyan es responsable de impulsar el crecimiento corporativo y guiar la dirección estratégica de la empresa, manteniendo un enfoque dual en el servicio al cliente y el fomento de una cultura empresarial progresista. Con énfasis en el avance tecnológico, la mejora continua y la innovación en la construcción, Keyan lidera el compromiso de la firma con la mejora de los procesos de ejecución de proyectos mediante iniciativas de Lean Construction y Lean Project Planning. Es coautor de The Lean Builder: A Builder's Guide to Applying Lean Tools in the Field, que simplifica y explica claramente los beneficios de siete conceptos Lean principales, presentándolos de una manera muy accesible, inmediatamente aplicable y práctica en el terreno. Keyan también preside Smart Safety, una galardonada herramienta de comunicación para la gestión de crisis y la respuesta ante emergencias.
TRANSCRIPCIÓN: Areli Álvarez Lean Construction México®









