top of page

Veras AI para el renderizado fotorrealista a tiempo real

Veras AI es un plugin de inteligencia artificial que integra renderizado fotorrealista en tiempo real dentro de Revit, SketchUp, Rhino, Forma y Vectorworks. Permite generar imágenes hiperrealistas o estilizadas directamente desde el modelo 3D, sin exportaciones ni motores externos, optimizando la fase conceptual y las presentaciones preliminares.


En un entorno cada vez más competitivo, los estudios de arquitectura, diseñadores y profesionales del 3D buscan reducir los tiempos de entrega sin sacrificar la calidad visual de sus propuestas. Aquí es donde entra en juego Veras AI, una herramienta de renderizado fotorrealista impulsada por inteligencia artificial que permite obtener resultados de alta calidad en cuestión de segundos, directamente desde el modelo 3D, sin exportaciones ni motores externos.

Este artículo explora cómo Veras AI redefine la visualización arquitectónica a través del renderizado a tiempo real, sus funcionalidades clave, casos de uso reales y tips avanzados para sacarle el máximo provecho.

ree

Qué es Veras AI y por qué cambia la forma de renderizar en arquitectura

Veras AI es un complemento de inteligencia artificial diseñado para transformar la forma en que visualizamos proyectos arquitectónicos. Funciona como un plugin integrado en herramientas líderes como Revit, SketchUp, Rhino, Forma y Vectorworks, permitiendo a los usuarios generar imágenes renderizadas directamente desde su modelo 3D, sin salir del entorno de trabajo. 


Su propuesta rompe con los motores tradicionales que requieren procesos largos de exportación, configuración de materiales, cámaras e iluminación. En cambio, Veras analiza la geometría activa del modelo y produce en segundos imágenes fotorrealistas o estilizadas que pueden ajustarse mediante parámetros sencillos e intuitivos. Puedes aprender a cómo aplicarlo en un entorno profesional a través de formaciones especializadas como el máster en visualización arquitectónica con IA.


Un plugin de IA pensado para arquitectos y diseñadores

Veras no busca reemplazar los motores tradicionales como V-Ray o Enscape, sino ofrecer una solución más ágil para las fases de ideación, presentación inicial o iteración rápida. Su ventaja competitiva está en la velocidad, la integración directa con el entorno de modelado y su capacidad para generar múltiples variaciones estilísticas sin esfuerzo adicional.

ree

¿Qué significa «renderizado a tiempo real» en Veras?

Ventajas frente al render tradicional: sin exportaciones ni tiempos de espera

En los flujos tradicionales, el render requiere exportar el modelo, ajustar cámaras, luces, materiales y procesar la imagen. En Veras, basta con tener el modelo abierto y una vista activa: la IA se encarga del resto, generando en segundos imágenes de alta calidad visual sin interrupciones al flujo de diseño.


Resultados instantáneos directamente desde el viewport del modelo

El render se genera en una ventana flotante o acoplada, permitiendo ver el progreso en tiempo real. Si se ajusta el ángulo de cámara o se modifica la geometría, puede relanzarse el render sin salir del entorno de trabajo.


Integración con la geometría y materiales reales del proyecto

Veras utiliza la geometría activa del modelo como base de entrada para su algoritmo. Es posible optar por material override o geometry override, dependiendo de si se quiere mantener los materiales del modelo o dejar que Veras los interprete.


Cómo lograr resultados fotorrealistas con IA en segundos

Elección del estilo visual (fotorrealismo, sketch, acuarela, etc.)

Veras ofrece múltiples estilos prediseñados y la posibilidad de escribir descripciones personalizadas (prompts). Desde renderizados estilizados tipo acuarela hasta imágenes hiperrealistas con vegetación, sombras y materiales detallados.


Control de iluminación, vegetación y atmósfera en tiempo real

La herramienta incluye opciones como atmospheric, turbo nature, y blend mode, que permiten controlar la luz, el cielo, el tipo de vegetación e incluso la mezcla entre el modelo original y el render generado por IA.


Uso del render por zonas y técnicas de upscaling inteligentes

Una de las funciones más avanzadas es el render por regiones: permite renderizar solo una parte del modelo para pruebas rápidas. También incluye upscale AI, que mejora automáticamente la resolución de la imagen final sin pérdida de calidad.


Parámetros clave de Veras AI para ajustar el nivel de realismo

Geometry Override vs Material Override

  • Geometry Override: renderiza el modelo sin tener en cuenta los materiales aplicados.

  • Material Override: respeta los materiales del modelo como referencia para la IA.


Atmospheric, Blend Mode y Turbo Nature

  • Atmospheric: controla el ambiente y luz general.

  • Blend Mode: ajusta la fusión entre el render generado y el modelo base.

  • Turbo Nature: añade vegetación, sombras suaves y ambientación natural.

ree

Render Seed, Consistency y estilos personalizados

  • Render Seed: controla la aleatoriedad en los resultados.

  • Consistency: mantiene coherencia estilística entre diferentes vistas del mismo modelo.

  • Estilos guardados: permite reutilizar configuraciones personalizadas entre proyectos.


Tips para prompt y obtener los mejores resultados

Cómo estructurar las descripciones para el fotorrealismo

  • Utilizar adjetivos visuales específicos: «sunset lighting», «photorealistic concrete texture», «lush green trees».

  • Separar elementos clave con comas y sin conectores redundantes.


Qué evitar para no obtener resultados incoherentes

  • Evitar prompts contradictorios: «interior» + «exterior» en la misma frase.

  • Evitar estilos combinados sin intención clara.


Cómo guardar estilos y reutilizarlos entre escenas

Desde la interfaz, es posible guardar configuraciones como presets, lo cual acelera el trabajo entre vistas, escenas o proyectos. Para quienes quieran ir un paso más allá en el uso de prompts y optimización de escenas, el curso IA para renders profundiza en técnicas de iluminación, materiales y composición con inteligencia artificial.


¿Es Veras el sustituto del render clásico o un complemento?

Veras no pretende reemplazar los motores clásicos como V-Ray, sino posicionarse como una herramienta estratégica dentro del flujo de trabajo. Su principal fortaleza radica en acortar los tiempos de visualización durante la fase conceptual o las presentaciones preliminares. Puede utilizarse para testear escenas, validar ideas y definir atmósferas antes de pasar a renders definitivos, haciendo que el trabajo con motores tradicionales sea más enfocado y eficiente.


Preguntas frecuentes sobre Veras AI y renderizado con inteligencia artificial

¿En qué programas se puede usar Veras AI?

Actualmente está disponible como plugin para Revit, SketchUp, Rhino, Forma y Vectorworks.

¿Es necesario tener conocimientos avanzados de renderizado?

No. Veras está diseñado para usuarios con conocimientos básicos de modelado 3D.

¿Cómo de realistas son los resultados que genera Veras?

Muy realistas, especialmente si se combinan buenos prompts con una geometría limpia.

¿Cuánto tarda un render en generarse y se puede usar para clientes?

Entre 5 y 30 segundos, dependiendo de la resolución y estilo. Sí, es apto para presentaciones preliminares, concursos o diseño conceptual.

¿Dónde puedo formarme para dominar el flujo completo o explorar un enfoque más artístico?

Quienes busquen ampliar sus competencias pueden explorar el máster infoarquitectura 3D, orientado a dominar todo el proceso, desde la idea inicial hasta la entrega final. Y para un enfoque más artístico y narrativo, el máster de matte painting con IA ofrece técnicas para crear entornos, fondos y atmósferas con un acabado cinematográfico.


Conclusión: el futuro del render arquitectónico está en la velocidad visual

Veras AI marca un antes y un después en la forma de presentar y visualizar proyectos. Su capacidad para generar renders fotorrealistas directamente desde el entorno de modelado, sin necesidad de procesos técnicos complejos, lo convierte en una herramienta imprescindible para quienes necesitan comunicar sus ideas de forma rápida, potente y profesional.

Ya no se trata solo de diseñar bien, sino de visualizar mejor y más rápido. Y en ese terreno, Veras AI no tiene rival.

TRANSCRIPCIÓN: Areli Álvarez Lean Construction México®

 

 

 
 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Fondo Azul Marino Web.png
Logo LCM Blanco.png

Bulevard Campestre 2150

Col. Lomas del Campestre

León Guanajuato 

México

+52 5541708460

lcm@leanconstructionmexico.com.mx

Propuesta Académica

Nuestro Equipo

Presencia

Clientes

Asesoría en Línea

Contacto​

CERTIFICACIÓN EMPRESARIAL

Expertisse

Portafolio de Servicios

Proyectos y Acciones

Staff de Consultores

Presencia

BLOG

Entradas recientes​

Papers

Suscríbete al blog

lean_construction_blogs.png
Comunidad Internacional de Lean Construction México.jpeg

CAPACITACIÓN

CONSULTORÍA  LEAN

Oferta académica

Próximos Eventos

Live Streaming

Inscripciones

Eventos Incompany

Pagos Online

Seguridad, Orden y Liderazgo​

Planeación de Proyectos

Visual y SubContrato

Productividad de Obras

Calidad de Producto y Proceso

Hablemos de tus proyectos

MASTERCLASS

Certificación Internacional BIM

Certificación Internacional LEAN

Evaluación Certificación Lean

Certificación Internacional Supervisión y Residencia

Eventos

© Copyright

Derechos Reservados  · Lean Construction México Consulting Group S.C.

bottom of page